
A juicio del abanderado de Primero Venezuela, el país se encuentra «sumergido en cúpulas divididas»
El diputado opositor por el partido Primero Venezuela, José Brito, expresó que en las elecciones primarias previstas para octubre de 2023, no va a salir el próximo candidato a presidente a la República.
Brito, afirmó que «las primarias se vayan a dar o no, de ese proceso, de esa estafa, no va a salir el próximo candidato a presidente de la República, porque es más de lo mismo, es parte del desastre».
Sobre la oposición, añadió que el país se encuentra «sumergido en cúpulas divididas (…) es la hora de cambiar, de encontrar a Venezuela y es hora de desplazar esas cúpulas… Viene un proceso y vamos a ir a hablar a esa Venezuela profunda, que sufre, que padece y decirle, es la hora de cambiar, de encontrar a Venezuela, y de desplazar esa cúpula».
Además, señaló que en las elecciones primarias de la oposición, «nunca será presidente, una persona que su única oferta sea continuar con la barbarie en el país».
Reconoció, como único presidente de la República Bolivariana de Venezuela, a Nicolás Maduro, y mencionó que «este es un país liliputiense, donde todas las estructuras políticas partidistas son diminutas, incluyendo la del gobierno».
Positivas innovaciones
El diputado destacó como positivo las innovaciones dadas por el jefe de Estado con la creación de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), aseguró que «debe haber una profunda inserción social, que la gente se sienta que hay una Fuerza Armada que tiene una connotación, una inserción social, que la pueda sentir, que no vea el militar, al tipo con un traje verde mal encarado; sino que vea la persona que puede contribuir en su comunidad en muchas áreas del quehacer cotidiano».
Recordó a un dirigente político que decía que la Fuerza Armada Bolivariana tiene que ser apolítica y no beligerante, «yo comparto lo no beligerante, pero la política no, porque debe tener profunda conciencia política, porque si mañana llega un presidente de la República y por una decisión contraviene los intereses de la nación, de todas y todos los venezolanos, tiene que haber una Fuerza Armada con profunda conciencia política».
«Por eso yo pienso que la unión cívico-militar tiene que siempre darse y tiene que ver. Yo soy de los que creen que los militares deben salir a cumplir una función social», manifestó.
Fortalecer la actividad petroleraDurante la entrevista, el diputado opositor, comentó que el país necesita potenciar los lazos estratégicos para poder reactivar la actividad petrolera, «hay que fortalecer las asociaciones estratégicas, yo creo que hay que afianzarlas para reactivar todas las etapas, evidentemente de la actividad petrolera».
Asimismo, respondió que el tema del Fondo Monetario Internacional es un tema pragmático y aseveró que en este momento, «Venezuela, si no tuviese sumergida en sanciones y con este tema de la geopolítica y la situación, el conflicto Ucrania y Rusia, ciertamente estaríamos viviendo un momento estelar en el marco económico».
«Tiene que entender que en el caso de Venezuela, esta es una nación soberana y que además, si su pretensión era salir de Nicolás Maduro, lamentablemente terminaron logrando lo contrario», aseveró.
Igualmente, mencionó que si quieren colaborar en una transición, en un cambio, «yo creo que debería ser levantar las sanciones, porque ni afectaron a Nicolás Maduro, ni afectaron a la cúpula que las promovió, terminaron afectando la economía del país y a esa masa de venezolanos y venezolanas».
Precisó que el bloqueo económico impuesto sobre Venezuela afecta el desarrollo de la nación y mucho más al venezolano de a pie, «hay que levantar las nocivas sanciones al pueblo venezolano».
Con información de Correo del Orinoco