DestacadasMundo

José Jerí asume el cargo de presidente interino de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

También saludó a los jóvenes del movimiento Generación Z, que realizan marchas antigubernamentales que exigen cambios “con justo derecho”

José Jerí, abogado de 39 años, juró este viernes en la madrugada como nuevo presidente de Perú, en reemplazo de la destituida Dina Boluarte, y ejercerá el cargo durante menos de nueve meses. Al prestar juramento como presidente de transición, Jerí prometió una gestión “de empatía y de reconciliación nacional y de ancha base”, en una situación que describió como “de crisis política constante, gobiernos que no terminan su mandato y una ciudadanía cansada”.

Anunció acciones inmediatas contra “el mal que nos aqueja”, la inseguridad ciudadana, y señaló como enemigos a las organizaciones criminales a las que se debe derrotar. Además, Jerí planteó que el país cuenta para esa guerra con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y que se debe contar con el compromiso de todas las instituciones del Estado para ganar el combate a la delincuencia.

“Con justo derecho”

También saludó a los jóvenes del movimiento Generación Z, que realizan marchas antigubernamentales que exigen cambios “con justo derecho”. Jerí no asumió inmediatamente el cargo de presidente, debido a que el congresista Quito pidió censurar a la mesa directiva que el elegido presidía, para cambiar a sus integrantes y elegir a una nueva por consenso, porque las bancadas mayoritarias necesitan atención a sus demandas.

La mayoría de derecha que decidió la elección de Jerí como titular del Congreso rechazó la moción de Quito, tras lo cual pudo jurar el cargo el nuevo gobernante. El actual presidente de transición llega al Congreso en las elecciones generales de 2021 como accesitario (suplente) del expresidente Martín Vizcarra, cuyo curul asumió debido a que fue anulada su elección por imputaciones de corrupción.

Por otra parte, Dina Boluarte envió un mensaje al país donde expresó su “disconformidad” con su destitución, la cual no cumplió con el debido proceso, según dijo.

Vale acotar que la trayectoria política de Jerí está marcada por investigaciones que incluyen denuncias de abuso sexual, desobediencia a la autoridad y presuntos actos de corrupción ligados a la Comisión de Presupuestos de Perú.

Vía VTV

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.