DestacadasSucesos

Joven colombiana de 23 años sufre daño cerebral irreversible tras participar en concurso de alcohol

Tras la ingesta de alcohol, la joven perdió el conocimiento. El padre relató que, en ese momento, se le indujo el vómito y se produjo una broncoaspiración, lo que significa que el líquido se fue a los pulmones

La familia de María José Ardila, de 23 años de edad, decidió desconectarla de los soportes vitales que la mantenían con vida luego de sufrir un daño cerebral irreversible tras participar en un concurso de consumo de bebidas alcohólicas en un establecimiento nocturno en la ciudad de Cali, Colombia.

El padre de la víctima, Andrés Ardila, cuestionó la ausencia de protocolos de emergencia y atención inmediata por parte del local donde su hija celebraba su cumpleaños y en el que colapsó luego de participar en el concurso organizado por el establecimiento.

“Le hubiera salvado la vida haber tenido un paramédico o una ambulancia donde le hubieran dado los primeros auxilios. Nadie de la discoteca la atendió; tuvieron que llamar a un amigo porque los taxis no se paraban, creyendo que la niña iba borracha. Se perdió demasiado tiempo y esto conllevó a este resultado”, declaró Ardila a los medios.

Hechos que provocaron la muerte de María José ArdilaEl incidente se registró la noche del 28 de octubre, cuando María José Ardila acudió al bar junto a una amiga para celebrar los cumpleaños de ambas. De acuerdo con el testimonio de su padre, la mujer aceptó participar en un reto promovido por el establecimiento, el cual ofrecía un premio en efectivo de $1.500.000 pesos colombianos (equivalente a 387 dólares).

El concurso consistía en la ingesta de múltiples bebidas alcohólicas en un periodo de tiempo reducido.

“El reto era tomarse un cucaracho (mezcla de licor de café y tequila) en cinco segundos, después tomar tres shots más y una cerveza, todo sin parar. Después, tres tragos sin las manos, luego, 13 segundos de aguardiente sin parar ni regar nada, y por último, tomarse ocho shots diferentes sin pitillo, creo que le faltaron tres o cinco”, detalló el padre, quien además reveló que toda la secuencia quedó grabada en video.

Tras la ingesta de alcohol, la joven perdió el conocimiento. El padre relató que, en ese momento, se le indujo el vómito y se produjo una broncoaspiración, lo que significa que el líquido se fue a los pulmones.

“Pasó más o menos 17 minutos sin respiración, en una discoteca donde no tenían paramédicos, ni tenían una ambulancia lista para un reto de esta categoría”, acotó el padre de María José Ardila.

A la víctima la trasladó un amigo a un centro asistencial en estado crítico, donde el equipo médico logró reanimarla tres veces e intubarla. Sin embargo, se declaró la muerte cerebral poco tiempo después.

Familiares y amigos de la víctima confirmaron que el reto lo organizó el personal del establecimiento.

Acciones legales e investigaciones


El padre de María José Ardila indicó que la familia evalúa iniciar acciones legales contra el local, mientras que la Fiscalía continúa investigando el caso con dos líneas de indagación: la posible alteración o cambio del licor y la responsabilidad del establecimiento por omisión en la atención de emergencia.

Germán Escobar, secretario de Salud de Cali, informó el 30 de octubre a medios locales que están realizando el seguimiento al caso para lo que ya han llevado a cabo inspecciones al establecimiento.

“Hasta ahora no tenemos ninguna información respecto a que se haya incumplido alguna norma. No obstante, vamos a reforzar nuestras acciones en el marco de nuestra función de autoridad sanitaria”, señaló Escobar, quien además hizo un llamado a la ciudadanía sobre el consumo moderado de alcohol.

Por su parte, el presidente de Asobares Manuel Pineda manifestó la solidaridad del gremio con la familia y anunció la implementación de medidas preventivas con el objetivo de que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse.

“Vamos a seguir desde el gremio trabajando en capacitar en primeros auxilios a todo el personal que tenemos en los diferentes establecimientos y vamos a seguir trabajando en campañas de consumo responsable de la mano de la Secretaría de Salud en la campaña ‘Me voy de rumba y no me derrumbo’”, dijo Pineda.

La muerte de María José Ardila pone de manifiesto el riesgo del consumo excesivo y acelerado de alcohol, así como las posibles consecuencias de la falta de atención de emergencias médicas en establecimientos nocturnos.

Vía El Diario

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.