DeportesDestacadas

Juan Arango le lanza un «guiño» a la Vinotinto del Bocha Batista

Arango estuvo de invitado en el programa ‘Sale y se acaba’, transmitido por Connector House y conducido por Francisco Blavia y José Manuel Rey

El histórico exfutbolista venezolano Juan Arango durante el podcast ‘Sale y se acaba’ habló sobre la disposición que tiene para sumarse al cuerpo técnico Vinotinto del argentino Fernando ‘Bocha’ Batista o en el cargo que lo necesiten.

Dicho esto, Arango lanzó una «guiño» que no dejó a nadie indiferente. Francisco Blavia le preguntó: «¿Te gustaría formar parte del cuerpo técnico de la Vinotinto?». A lo que el exfutbolista respondió: «Sí, yo estoy a disposición de la selección».

@laprensademonagas

#Deportes | El histórico futbolista Juan Arango estuvo de invitado en el programa ‘Sale y se acaba’, transmitido por Connector House y conducido por Francisco Blavia y José Manuel Rey. Dicho esto, Arango lanzó una “bomba” que no dejó a nadie indiferente. Francisco Blavia le preguntó: “¿Te gustaría formar parte del cuerpo técnico de la Vinotinto?”. A lo que el exfutbolista respondió: “Sí, yo estoy a disposición de la selección”. Juan Arango es considerado uno de los futbolistas más importantes en la historia de la Vinotinto, junto a Salomón Rondón, Ruberth Morán, etc

♬ sonido original – La Prensa de Monagas

Juan Arango es considerado uno de los futbolistas más importantes en la historia de la Vinotinto, junto a Salomón Rondón, Ruberth Morán, etc.

Juan Arango es un exfutbolista venezolano, considerado uno de los mejores jugadores en la historia de su país. Nació el 16 de mayo de 1980 en Maracay, Venezuela, y se destacó por su talento como mediocampista ofensivo, especialmente por su precisión en los tiros libres y su capacidad para asistir y marcar goles desde media distancia. Su carrera profesional comenzó en el fútbol venezolano, pero pronto dio el salto a ligas internacionales, donde dejó huella en equipos de México, España y Alemania.

Su etapa más reconocida fue en el RCD Mallorca de LaLiga española, donde jugó entre 2004 y 2009, convirtiéndose en capitán y figura clave del equipo. Posteriormente, se trasladó al Borussia Mönchengladbach de la Bundesliga alemana, donde continuó brillando con su talento y liderazgo. A nivel internacional, fue el capitán de la selección de Venezuela por muchos años, siendo fundamental en la evolución del fútbol vinotinto. Su legado sigue vigente como un referente del fútbol venezolano y sudamericano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.