DestacadasNacionales

La ALBA saluda la firma de acuerdo para reconocer resultado de presidenciales en Venezuela

El acuerdo, suscrito el pasado jueves ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), establece también la obligación a mantener un "clima de respeto, paz y participación democrática"

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) saludó este lunes el acuerdo de reconocimiento del resultado de las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio en Venezuela, que fue suscrito por ocho de los diez candidatos, entre ellos el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien busca su segunda reelección.

A través de un comunicado, la organización regional afirmó que se trata de una «acción soberana» para que «las partes involucradas en la contienda electoral» respeten «la decisión de los venezolanos y las venezolanas en los próximos comicios, siempre en pro de mantener la paz y la estabilidad de la nación«.

«La alianza bolivariana reitera su respaldo al pueblo y Gobierno venezolanos en su derecho irrenunciable de construir su propio destino sin injerencias de ningún tipo, y apoya todas las acciones pertinentes para hacer valer su soberanía y libre determinación», agregó la ALBA, integrada por una decena de países, entre ellos el petrolero.

El acuerdo, suscrito el pasado jueves ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), establece también la obligación a mantener un «clima de respeto, paz y participación democrática», para que, en la jornada electoral y los días posteriores, «no se interfiera o desconozca la voluntad del pueblo de Venezuela con hechos de violencia y desestabilización que atenten contra el bienestar del país».

Otro de los puntos es «cumplir con el deber de honrar y defender la patria y exigir el levantamiento absoluto de las sanciones coercitivas unilaterales» impuestas a Venezuela.

El documento recoge diversos puntos que ya están contemplados en el Acuerdo de Barbados -suscrito entre la mayor coalición opositora y el chavismo en octubre-, como el reconocimiento del resultado electoral o las «garantías» en el proceso, o en la propia legislación venezolana, en lo referente a la defensa de «la patria», la estabilidad democrática o el respeto a los derechos humanos, entre otros.

Vía NT.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.