La devoción mariana se viste de gala en la capital zuliana. El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá ha hecho público el programa oficial para las Fiestas Patronales 2025 en honor a la «Patrona del Zulia», destacando la solemnidad, el encuentro de fe y la participación masiva de la feligresía y la jerarquía eclesiástica.
Son 316 años de la renovación milagrosa de la reina morena. La Basílica informó a la feligresía que puede asistir y cantarle las mañanitas por este nuevo aniversario.
Nuestra Madre saldrá al encuentro con su pueblo para vivir los primeros instantes de su fiesta: el día que milagrosamente, y para gloria de Dios, se renovó en nuestra ciudad. En compañía de sus fieles servidores recibirá las mañanitas, con gozos y cantos al ritmo de gaitas”, informó la basílica en su cuenta oficial en Instagram.
Los devotos podrán encontrarse este lunes 17 de noviembre a partir de las 11:00 p.m. para cantarle a la Virgen, y asistir a la Eucaristía solemne en vísperas a la llegada del 18 de noviembre, el día ceremonial de la patrona de El Saladillo.
Entre las actividades eclesiásticas del 17 se realizará la Eucaristía con las vísperas solemnes a las 5:00 de la tarde, el encargado del acto protocolar será el Seminario Mayor Santo Tomás de Aquino. Además de la salida de la sagrada reliquia al pórtico de la basílica para las mañanitas con la participación del cantautor Neguito Borjas, a las 11 de la noche.
Para el martes 18 también se desarrollarán distintas programaciones en el marco de la celebración, con misas en cada hora del día. A las 4:00 p.m., el Mons. Dr. José Luis Azuaje Ayala, Arzobispo Metropolitano de Maracaibo, presidirá la solemne eucaristía pontifical, acompañado de todo el Clero marabino, otras diócesis, la capilla musical Coro Niños Cantores del Zulia y la Fundación Bodas de Oro y el Coro Infantil de los Servidores de María.