BienestarDestacadas

La clave de la paz interior: Por qué nunca debes dejar tus decisiones y sentimientos en manos de terceros

Según los psicólogos, una persona que deja su autoestima en manos de terceros, pierde su capacidad de decidir y no se siente contento con sus decisiones

La validación externa es la acción o gesto de afirmación o aprobación de otras personas hacia lo que se hace. Este tipo de validación se presenta de muchas formas, como interacciones en las redes sociales y cumplidos de persona a persona.

En otras palabras, la validación externa es la necesidad o el deseo que algunas personas tienen de percibir aprobación, elogios o reconocimiento por parte de quienes le rodean.

Generalmente se busca esa aprobación por la necesidad de aceptación, sin siquiera ser consciente, y esto afecta la autoestima, la toma de decisiones y hasta impide ser feliz.

¿Por qué se busca la validación externa?

Expertos señalan que esta forma de actuar de algunas personas, contrario a lo que se cree, contribuye a la creación de la identidad y, además, cultiva la autoestima. Esa palmadita de aprobación tranquiliza a la persona, le da confianza y refuerza en cierta medida su “autoestima”.

No obstante, puede ser un arma de doble filo, ya que existe un problema, y radica en cuando se le da mayor importancia a lo que opinan los demás, que a su propia opinión. Cuando la persona se obsesiona con la aprobación de los demás, puede afectar su bienestar y la salud mental.

Según los psicólogos, una persona que deja su autoestima en manos de terceros, pierde su capacidad de decidir y no se siente contento con sus decisiones. Buscar la validación externa enturbia la confianza en sí mismo y afecta sus emociones y sentimientos.

Síntomas de la necesidad de validación

  • Mostrarse siempre simpático y complaciente.
  • La comparación continua con otras personas.
  • Estar constantemente ayudando a los demás.
  • La seducción, el flirteo y la coquetería.
  • El perfeccionismo y la dificultad para cometer errores.
  • La dificultad para tomar decisiones preguntando a mucha gente para reafirmarse.

Mal hábito

Si tienes todos o la mayoría de los síntomas antes señalados, debes saber que esto no es beneficioso porque de esta forma tu bienestar se ve condicionado por la validación y reconocimiento externo.

Es decir, si tienes este mal hábito, y siempre esperas la aprobación de los demás para todo lo que estás haciendo, debes saber que cometes un error. Esta forma de actuar te limita a la hora de tener una vida plena, te impide sentirte realizado hagas lo que hagas, te impide ser feliz y gozar de paz interior, etc.

En conclusión, nunca dejes en manos de terceros tus decisiones, sentimientos, emociones y necesidades.

Vía Diario 2001

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.