Larenses y devotos de todas partes del país llenaron las calles del pueblo de Santa Rosa, al este de Barquisimeto, para acompañar a la Divina Pastora en su tradicional bajada este domingo 5 de enero, lo que se convierte en el evento previo a su esperada procesión, el próximo 14 de enero.
Desde la Basílica Santa Rosa de Lima, este año tuvieron el lema “Con María, participamos todos”.
De esta manera, se preparó un escenario frente al templo y de cara a la feligresía donde la ceremonia comenzó con el santo rosario y posteriormente a las 6 de la tarde se realizó la eucaristía, la cual fue precedida por Monseñor Polito Rodríguez Méndez, arzobispo de la Arquidiócesis de Barquisimeto dando inicio a la solemne bajada de la virgen, reseñó Radio Fe y Alegría.
En esta homilía, Monseñor Polito hizo un llamado a los representantes de la iglesia católica, a las autoridades gubernamentales y a todos los presentes en esta celebración eucarística: “Hermanos y hermanas que acuden con mucho cariño a vivir esta santa misa por amor a Dios, a la virgen y también por amor a la iglesia, hay motivos suficientes para dar gracias y bendecir al Señor en este día”.
Y agregó que: “como iglesia barquisimetana demos gracias a Dios por permitirnos tener a la Divina Pastora de las almas, como la mujer sencilla, orante, dócil, obediente, extraordinaria y sinodal. Es la llena de gracia e inmaculada desde la concepción. Dios se fijó en su corazón para preparar la venida de su hijo, ella puso su confianza en él, esperó y se dejó guiar”, reseñó monseñor Polito Rodríguez.
Al culminar la santa misa, alrededor de la 7:40 de la noche, comenzó la ceremonia de la solemne bajada de la Divina Pastora de su nicho en el santuario de la Santa Rosa, en el cual por segundo año consecutivo se utilizó el tobogán para trasladar la imagen hasta las afueras del templo. Este año la imagen lució un vestido confeccionado por el diseñador zuliano Douglas Tapia.
Vía | Versión Final