DestacadasNacionales

La frontera de Táchira y Zulia contará con una Zona Binacional N.º 1

El jefe de Estado encomendó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez que proceda a la activación de esta zona de la frontera binacional en pro de la paz y la cooperación

El presidente Nicolás Maduro informó este lunes que entre el gobierno de Colombia y el de Venezuela se han definido tres zonas binacionales, de las cuales se va a activar la primera, entre el Zulia y el Táchira, en todo lo relacionado con el comercio, la movilidad, el transporte, y la conectividad, además de la lucha contra bandas violentas y criminales.

En tal sentido, encomendó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez que proceda a la activación de esta zona de la frontera binacional en pro de la paz y la cooperación. «Para que toda esta zona, del Zulia al Táchira sea de paz y desarrollo». Además, de fortalecer las relaciones entre ambas naciones, se tratará de lograr que la frontera colombo-venezolana «cada vez sea mejor y funcione mejor».

Desde el Teatro Teresa Carreño, en una reunión de trabajo con gobernadores y alcaldes, Maduro habló de «tender nuestras manos a todos los sectores económicos, a todas la fuerzas militares y policiales para garantizar que haya cooperación plena, y toda esa región que va del Táchira hasta el Zulia sea una poderosa zona de paz, convivencia y unión colombo venezolana y la comunión de esfuerzos», expresó.

Resaltó que el objetivo del lado venezolano es «redoblar todo lo que tiene que ver con lucha directa contra las bandas violentas y criminales en toda esa vasta región. Nosotros, también, debemos redoblar la lucha contra las bandas criminales, que ha dado resultados exitosos».

Alabó el planteamiento del presidente Petro de sustituir las 50 mil hectáreas de sembradíos de coca que hay en la zona del Catatumbo, y recordó que Venezuela es territorio libre de plantaciones de hojas de coca, de marihuana y de laboratorios de cocaína. «Venezuela es libre de drogas», puntualizó.

Asimismo, indicó que Venezuela continuará extendiendo su mano al pueblo de La Guajira y del Norte de Santander del lado colombiano

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.