DestacadasMundo

La población global alcanzó los 8.156 millones para el 2024

La Fundación alemana para la Población Mundial señaló que este hecho supone unos 82 millones de personas más que hace un año

Según una estimación de la Fundación alemana para la Población Mundial (DSW, por sus siglas en alemán), a finales de 2024 existen en la tierra 8.156 millones de personas.

Esto supone unos 82 millones más que hace exactamente un año. A modo de comparación, Alemania tiene actualmente un número similar de habitantes, unos 84 millones de personas.

Fue en noviembre de 2022 cuando se superó la cifra de 8.000 millones. La ONU espera que la marca de los 9.000 millones podría superarse en 2037. En la segunda mitad del siglo XXI se espera que la cifra alcance los 10 mil millones de personas.

Se estabiliza el crecimiento demográfico

Según el DSW, aunque el número absoluto va en constante aumento, el incremento es cada vez más lento. Actualmente, las mujeres de todo el mundo tienen una media de 2,2 hijos. La población crece con especial fuerza en África.

A finales de siglo se espera que la población africana pase de los 1.200 millones actuales a 3.400 millones de habitantes.

La Fundación parte de la base de que la población mundial alcanzará su máximo a mediados de la década de 80 del siglo XXI, con unos 10.000 millones de personas. «Después, según las previsiones, un número decreciente de nacimientos más una cifra de defunciones en aumento harán que la población mundial población no sólo envejezca, sino que también empiece a reducirse», dice el informe.

Mujeres: un papel clave

En lo que respecta al número de nacimientos, las mujeres tienen un papel clave en la planificación familiar. La educación y la educación sexual son esenciales para que las niñas y las jóvenes puedan decidir «cuándo y con quién tienen el número de hijos que desean».

«Cuando las mujeres tengan igualdad de derechos, acceso a la educación y la atención sanitaria, independencia económica y su propia y la toma de decisiones políticas, entonces las familias también automáticamente se reducen», explicó el director general de DSW, Jan Kreutzberg.

Vía Globovisión / Deutsche Welle

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.