CienciaDestacadas

La primera superluna del año deslumbra este lunes: se verá un 14 % más grande y un 30 % más brillante

Una superluna ocurre cuando la fase de luna llena coincide con el perigeo, el punto de mayor aproximación a la Tierra en su órbita elíptica

La primera superluna del año iluminará el firmamento en la noche de este lunes 6 de octubre o en la madrugada del martes, según la ubicación del observador.

El fenómeno podrá apreciarse a simple vista con el cielo despejado a partir de las 03:48 GMT, según a lo indicado por la NASA. En ciudades de Sudamérica como Lima, Santiago de Chile, Buenos Aires y Bogotá, será visible entre las 22:48 del lunes y las 00:48 del martes, dependiendo de la zona horaria.

Una superluna ocurre cuando la fase de luna llena coincide con el perigeo, el punto de mayor aproximación a la Tierra en su órbita elíptica, lo que hace que parezca un 14 % más grande y un 30 % más brillante.

En esta ocasión, la luna pasará a unos 361.459 kilómetros de la Tierra. La superluna más cercana de 2025 está prevista para noviembre. Este fenómeno ocurre solamente tres o cuatro veces al año, y las próximas superlunas tendrán lugar el 5 de noviembre y el 4 de diciembre.

El calendario astronómico continuará en 2026 con dos eclipses lunares: uno total en marzo, que será visible en gran parte de América del Norte, Asia y Australia, y otro parcial en agosto, que podrá observarse en América, África y Europa.

Vía Notitarde

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.