DestacadasNacionales

La Virgen del Valle será adornada con 4.000 orquídeas blancas para su celebración en Margarita

El decorador también recordó con emoción su trayectoria de casi tres décadas en esta labor y la huella espiritual que ha dejado en su vida la cercanía con la patrona de Oriente

La isla de Margarita se prepara para recibir este lunes los actos en honor a la Virgen del Valle, patrona del oriente venezolano y de los pescadores, en el marco de una celebración que cada año reúne a miles de devotos.

En esta edición, que coincide con los 114 años de la coronación canónica de la Virgen del Valle, 4.000 tallos de orquídeas blancas, un símbolo de pureza y devoción, adornarán la imagen mariana.

Una decoración única para la patrona de Oriente

En entrevista exclusiva para Globovisión, José Rodríguez, encargado desde hace 28 años de la decoración de la Virgen, aseguró que la preparación de este año será especial por el uso de orquídeas y lirios blancos, además de tonos rosados y colores pasteles que resaltarán el vestido de la venerada imagen.

“La imagen va a lucir 4.000 tallos de orquídeas blancas, acompañadas de lirios, todo en tonos claros. Estamos seguros de que la Virgen del Valle va a lucir hermosa con esta decoración”, expresó Rodríguez.

El decorador también recordó con emoción su trayectoria de casi tres décadas en esta labor y la huella espiritual que ha dejado en su vida la cercanía con la patrona de Oriente.

Tradición, fe y devoción

La plazoleta de la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, en Margarita, será el epicentro de las celebraciones, donde fieles de toda Venezuela y comunidades cercanas se congregarán para rendir homenaje a la “Reina de los Mares”.

Además de la decoración floral, la jornada contará con actividades religiosas, procesiones y expresiones de fe popular que han convertido a esta festividad en una de las más importantes del calendario religioso venezolano.

Devoción que trasciende fronteras

La Virgen del Valle es reconocida no solo en Venezuela, sino también en comunidades migrantes en países como España, Estados Unidos y Argentina, donde cada año se realizan celebraciones paralelas en honor a la patrona oriental.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.