Un consorcio de científicos de instituciones europeas y estadounidenses ha anunciado un avance significativo en el tratamiento de la ceguera asociada a la edad.
Han publicado los resultados de un novedoso implante ocular inalámbrico que busca mejorar la vista de personas que padecen degeneración macular avanzada mediante la restauración de la percepción visual.
Tecnología y funcionamiento del implante
La nueva tecnología opera a través de un sistema dual:
- Cámara externa: Una cámara montada en unas gafas especiales que utiliza el paciente captura las imágenes del entorno.
- Implante retiniano: La imagen es proyectada a un implante inalámbrico de $2 \text{ mm} \times 2 \text{ mm}$ situado directamente en la retina.
- Restauración de la visión: El implante convierte la luz recibida en pulsos eléctricos que se envían al cerebro, logrando restaurar la percepción visual.
Leer también: Presentan medusa robótica con ‘software’ basado en IA
El Dr. Frank Holz, autor principal del artículo y presidente del Departamento de Oftalmología del Hospital Universitario de Bonn (Alemania), declaró: «El implante representa un cambio de paradigma en el tratamiento de la degeneración macular relacionada con la edad en la etapa tardía».
Resultados del estudio clínico
El estudio demostró una eficacia prometedora. Un 84% del grupo de 32 pacientes participantes logró avances significativos en su percepción visual gracias al implante. De acuerdo con el informe, los usuarios fueron capaces de distinguir en detalle un promedio de cinco líneas más en una tabla optométrica estándar al usar el dispositivo.
Entendiendo la degeneración macular avanzada
La degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) es un trastorno ocular que se asocia con el envejecimiento. Destruye lentamente la visión central y aguda, dificultando tareas cotidianas como leer o distinguir objetos detallados. Esta patología se presenta generalmente en personas mayores de 60 años y puede causar efectos irreversibles en la visión.
Autorización y costo
A pesar de que la investigación fue financiada por Science Corporation, la institución aún no ha proporcionado una estimación del costo que representaría la compra e implantación del dispositivo para los pacientes.
Sin embargo, la compañía ya ha solicitado la autorización para uso clínico ante las autoridades regulatorias de Estados Unidos y Europa, marcando el siguiente paso hacia su disponibilidad.
Con información de Globovisión