El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este viernes que se mantienen las condiciones para que en algunas regiones del país se registren precipitaciones a lo largo del día; condiciones motivadas al transporte de humedad por parte de los Vientos Alisios del noreste a las costas, junto a la Vaguada Monzónica que afecta al occidente del territorio.
Durante la mañana, el Inameh señaló que en la mayor parte de Venezuela se espera nubosidad fragmentada alternando con zonas despejadas en buena parte del territorio nacional; sin embargo, advierte que pueden registrarse lluvias de intensidad variable que afectarán áreas al norte del Esequibo; Delta Amacuro, Amazonas, Lara, los Andes, Zulia, sur de Bolívar y oeste de Apure.
Monagas
Para después del mediodía, se estima la formación de mantos nubosos generadores de precipitaciones o chubascos con ocasional actividad eléctrica, con probable incidencia en partes del Zulia, los Andes, Esequibo, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Nueva Esparta, Falcón , sur de Bolívar, Amazonas y Lara. Tampoco descartan que haya lluvias más dispersas en la Región Central.
En la Gran Caracas, que comprende Miranda, La Guaira y Distrito Capital, el Inameh detalla que en horas matinales hay previsiones de nubosidad parcial con algunas precipitaciones ligeras al este de Miranda. Para la tarde y noche, se estima un desarrollo asociados a lluvias de intensidad variable a intermitentes.
Se esperan acumulados pluviométricos entre dos y 25 milímetros (mm).
Sobre las temperaturas extremas que se esperan en la jornada, el Inameh indicó que en horas de la madrugada se reportó una mínima estimada de 5°C en las zonas montañosas de Mérida. Por otro lado, para después del mediodía se pronostican máximas cercanas a los 37°C al suroeste del Esequibo.
Respecto al estado de las costas para las próximas horas, se prevé que en el Delta del Orinoco, Litoral Central y el Golfo de Venezuela haya marejada con olas de hasta un metro de altura; fuerte marejada en el Litoral Oriental y Occidental, así como la Zona Insular se estima fuerte marejada con oleaje de hasta 1,5 metros de altura.

Vía Mundo UR