DestacadasTecnología

Los 10 países con mayor concentración de talento en IA del mundo, según LinkedIn

La inteligencia artificial está redefiniendo el mundo, y el talento que la impulsa se concentra en puntos estratégicos del planeta

Con el auge de la inteligencia artificial, las empresas de todo el mundo se están lanzando a una carrera por conseguir fuertes talentos en IA y trabajan para mejorar las habilidades de sus trabajadores en esta tecnología.

Este aspecto ha sido prioritario para los líderes de las organizaciones, ya que el 66% de ellos dice que no contrataría a alguien sin habilidades de IA, y el 71% dice que preferiría contratar a alguien menos experimentado con habilidades de IA que a un candidato más experimentado que carezca de esas habilidades, según CNBC citando un informe de 2024 de Microsoft y LinkedIn que encuestó a 31.000 personas en 31 países.

En un esfuerzo por rastrear la oferta de talento en IA en los distintos países del mundo, LinkedIn ha publicado su métrica de «concentración de talento en IA», que se basa en los datos de los perfiles de los usuarios recopilados en la red de contactos profesionales.

LinkedIn considera como talento de IA tanto las habilidades de ingeniería de IA, como el machine learning o el procesamiento del lenguaje natural, como las habilidades de alfabetización de IA, como ChatGPT y GitHub Copilot.

¿Dónde se está forjando el futuro de la inteligencia artificial?

Basándose en los datos de 2024, estos son los 10 países con mayor concentración de talento en IA en comparación con la media mundial, según Linkedin:

– Israel (1,98%)
– Singapur (1,64%)
– Luxemburgo (1,44%)
– Estonia (1,17%)
– Suiza (1,16%)
– Finlandia (1,13%)
– Irlanda (1,11%)
– Alemania (1,09%)
– Países Bajos (1,07%)
– Corea del Sur (1,06%)

En 2024, Israel encabeza la lista, ya que la oferta de talento de IA del país es del 1,98% de su población activa. Singapur le sigue en segundo lugar, ya que la ciudad-estado cuenta con una oferta de talento de IA del 1,64% de su población activa, mientras que Luxemburgo ocupa el tercer lugar, con una oferta del 1,44% de su población activa.

Cabe destacar que la clasificación de los seis primeros países en 2024 no ha variado con respecto al año anterior. Mientras tanto, Irlanda sube cuatro puestos y se sitúa en el séptimo lugar, y Corea del Sur baja tres puestos y se posiciona en el décimo lugar en 2024.

«Muchos de estos países con la mayor concentración de talento de IA —Israel, Singapur, Luxemburgo, Estonia— son relativamente pequeños en términos de población y tamaño geográfico, pero están dando un golpe por encima de su peso en términos de desarrollo de talento de IA a gran velocidad», dijo Chua Pei Ying, economista jefe de LinkedIn APAC.

«Esto puede ser posible gracias a la creación de un ecosistema próspero en el que se alimente el talento: cuando las empresas invierten en el desarrollo de las habilidades de sus empleados y los gobiernos crean políticas que fomentan el aprendizaje continuo», dijo Chua a CNBC Make It.

Hay que resaltar que, aunque la India no figura en la lista de los 10 países con mayor concentración de talento en IA en 2024, el país ha experimentado un asombroso aumento del 252% en esta métrica entre 2016 y 2024, lo que indica que los profesionales del país están «desarrollando activamente sus habilidades relacionadas con la IA», de acuerdo con LinkedIn.

La India también ha registrado un aumento interanual del 33,4% en la contratación de IA en relación con la tasa de contratación general en 2024, lo que indica la demanda de talento en IA del país. Esto se compara con el 25% de Singapur y el aumento del 24,7% de Estados Unidos.

«El énfasis cultural de Singapur en el aprendizaje contribuye a su ventaja competitiva en esta nueva era de la IA», añadió Chua. «Nuestros datos muestran que los profesionales en Singapur son algunos de los aprendices más ávidos, pasando un 40% más de tiempo adquiriendo habilidades de IA que sus homólogos en toda la zona de Asia-Pacífico».

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.