
El Vaticano informó este lunes que un total de 133 cardenales electores, que participarán en el próximo cónclave, llegaron a Roma.
A escasas horas de que comience el cónclave, se han conocido algunos detalles del evento en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El Vaticano ha dejado conocer que el cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el próximo miércoles 7 de mayo a las 4:30 p. m., hora local.
Los llamados «príncipes de la Iglesia» votarán desde el próximo miércoles bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina por el nuevo líder espiritual de 1.400 millones de católicos.
Los cardenales, quienes celebrarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde, salvo el primer día, no tendrán contacto con el mundo exterior hasta elegir al nuevo papa: sin teléfonos, internet, televisión, prensa.
Los cardenales participarán en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto, los menores de 80 años, se reunirán en la Capilla Sixtina para una votación secreta que podría durar varios días.
La jornada iniciará á a las 10:00 hora local con la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y, por la tarde, los cardenales se reunirán en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico, informó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni.
A las 4:30 p. m., los 133 cardenales con derecho a voto empezarán a entrar en la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave.
Es necesario que un candidato obtenga dos tercios de los votos para ser elegido papa. No es suficiente la mayoría simple. De no haber un resultado con dos tercios, deberá repetirse la votación cuantas veces sea necesario.
Si al finalizar una jornada los cardenales no logran una elección, sus papeletas de votación son quemadas en el caldero de la capilla cuya chimenea sale por el techo: es humo negro.
Cuando logran elegir, lo anuncian al mundo a través de la emisión de humo blanco (fumata blanca) a través de la misma chimena, que es visible para el público desde la Plaza de San Pedro.
Todos cantan el Te Deum. Los cardenales le ayudan a lucir sus nuevos ornamentos blancos y se alistan para salir a anunciar quien es el elegido.
Minutos después, el cardenal Protodiácono cumple su misión. Sale al balcón principal de la Basílica de San Pedro y desde allí pronuncia la frase: “Annuntio Vobis Gaudium Magnum: Habemus Papam”, expresión del latín para esta “buena nueva” de la Iglesia tras el luto por la muerte del papa.
A continuación, dice el apellido del cardenal elegido y revela el nombre papal que ha tomado.
De inmediato el nuevo Papa aparece en el balcón, dirige un saludo a los fieles e imparte la Bendición Urbi et Orbi. Al día siguiente oficia su primera misa. El Protodiácono le impone el palio arzobispal. Actualmente es el marroquí Dominique Mamberti.
Con información de NTN24