
El bienestar financiero, definido como la tranquilidad que se obtiene al poder cumplir las obligaciones y tener seguridad ante el futuro económico, es un pilar tan crucial como la salud física y mental.
Obtener esta dicha financiera permite tomar decisiones monetarias que otorgan seguridad, libertad y la capacidad de disfrutar de la vida sin preocupaciones.
Lograr la prosperidad es el anhelo de muchos, pero en gran parte se debe al desconocimiento de cómo conseguirla. A continuación, se presentan los secretos y consejos esenciales para alcanzar la estabilidad económica:
1. Ahorrar: El equilibrio financiero es prioridad
Aunque la vida está para disfrutarse, el ahorro es la herramienta clave para ese equilibrio financiero. Lo ideal es destinar un porcentaje fijo de tu ingreso mensual, preferiblemente un 10% o el monto que te sea posible, para crear un fondo que genere tranquilidad económica y minimice el impacto de futuros problemas.
Leer también: El aceite de coco es la solución natural para el cabello seco, la caspa y el frizz
2. Evitar préstamos para cubrir gastos comunes
Un error común que socava la salud financiera es recurrir a préstamos para cubrir gastos que se salen del presupuesto. Según una encuesta sobre cultura financiera de Banamex y UNAM, el 16% de los entrevistados solicita créditos para cubrir estos faltantes. Evitar estos endeudamientos innecesarios es vital para recortar gastos y mantener el control monetario.
3. Concienciar y analizar tu situación financiera
Para ser el dueño de tus finanzas, el primer paso debe ser un autoanálisis sincero para conocer y registrar tus gastos mensuales. Debes anotar cada egreso, sin omitir nada. Esta es la única forma de saber con certeza cuánto dinero necesitas y cuánto puedes destinar a metas financieras a futuro.
4. Día de recesión: Ejercitar el «No gasto»
Destinar un día a la semana, o más, a no gastar es un ejercicio de disciplina financiera altamente recomendado. Al estar más consciente de tus ingresos y egresos (gracias al paso 3), podrás identificar fácilmente los «no gastos» y mantener un control más estricto sobre tu presupuesto.
5. Eliminar gastos innecesarios (Superfluos)
Esta es una clave fundamental para obtener el bienestar financiero. Gastar en actividades o cosas superfluas te impedirá alcanzar la tranquilidad económica. Aprender a decir que «no» a estos gastos es esencial, buscando siempre formas de distraerse de manera más económica.
6. Aplicar la regla de «Menos, es más»
No se trata de dejar tus actividades cotidianas, sino de sincerarse en lo que se gasta sin necesidad. Ejemplos prácticos:
- Suscripciones no utilizadas: Si pagas un gimnasio y no lo usas, es momento de eliminar ese gasto. Busca alternativas gratuitas para ejercitarte.
- Servicios Excesivos: Si posees un plan de televisión por cable con canales que nunca ves, revisa tu plan y adquiere uno más económico que se ajuste a tus necesidades reales.
7. Planificar metas financieras
El bienestar financiero se obtiene al tener control y libertad. Mejorar tu salud económica te permitirá planear y cumplir tus metas financieras a largo plazo, minimizando la incertidumbre ante el futuro.
Con información de 2001 live