DestacadasMundo

Luisa González no reconoce resultados de las elecciones en Ecuador y pedirá recuento

Denunció que "está haciendo fraude, el más grotesco fraude" y pedirá al CNE que se abran las urnas. El expresidente Rafael Correa, se sumó a lo denunciado por González

La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa.

«No reconocemos los resultados», expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país.

«Está haciendo fraude, el más grotesco fraude y lo denuncio públicamente», enfatizó González en sus primeras declaraciones tras conocerse esos datos.

Por tanto, señaló que pedirán a las autoridades electorales del país suramericano «el reconteo y que se abran las urnas».

El líder de la RC, el expresidente Rafael Correa, se sumó a lo denunciado por González. «Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44 % de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más», escribió en su cuenta en X.

Durante su intervención, González mencionó que en estos comicios hubo «abuso de poder» y se refirió a unas denuncias que ya habían hecho algunas organizaciones políticas la mañana de este domingo sobre acciones del CNE y del Gobierno de Noboa que, a su juicio, «desestabilizan» la democracia y estas elecciones, consumando el fraude.

El cambio de lugar a última hora de 18 recintos electorales

Entre las denuncias señalaron el cambio de lugar a última hora de 18 recintos electorales «bajo la excusa del temporal de invierno»; también mencionaron la realización de «cadenas nacionales gubernamentales, cuatro veces al día, en pleno silencio electoral».

A ello se suma el uso de recursos del Estado para entrega de «bonos», de alrededor de 570 millones de dólares; el decreto de estado de excepción en siete provincias del país, el Distrito Metropolitano de Quito en la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay.

Otra de las quejas que expresaron estas organizaciones fue la suspensión de la votación para los ecuatorianos residentes en Venezuela.

A eso se le suma que el secretario general del movimiento RC, Andrés Arauz, por su parte, denunció en sus redes sociales que el CNE estaría procesando actas sin las firmas conjuntas de presidente y secretario de la junta electoral, lo que infringe el artículo 127 del Código de la Democracia.

«El CNE está subiendo actas sin firmas que sustenten los resultados. En todos los casos, son a favor de Noboa», escribió en su cuenta en X.

Vía Globovisión

Noelis Idrogo

Licenciada en Comunicación Social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.