
La Comisión Nacional por la Reforma de la Constitución que encabezan el fiscal general de la República, Tarek William Saab; la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez y la diputada y primera dama, Cilia Flores, tine 90 días de plazo para debatir propuestas con la ciudadanía y presentarlas ante el país.
Durante la sesión solemne por los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura, celebada el 15Feb en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional, el presidente Nicolás Maduro instó a la «comisión nacional incluyente» a llevar a cabo un «debate amplio» con los distintos sectores y escuchar a «todo el país», con el fin de elaborar una propuesta «bella y perfecta» que será presentada «definitivamente» dentro del referido plazo.
«Hagan un gran esfuerzo de integración, consulta nacional, debate, elaboración, es un gran esfuerzo de sabiduría colectiva, de sabiduría nacional y de integración de todas las opiniones», expresó Maduro, quien presentó en el acto un «primer trabajo de aproximación» de la reforma que incluye «tres grandes temas» y un «punto de actualización».
Tres temas y una actualización
«Son tres temas vitales para el debate, más un punto de actualización de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en términos generales adaptada a las nuevas realidades del país», expresó Maduro durante la presentación del proyecto.
Explicó que este primer proyecto tiene casi 80 artículos orientados a una Venezuela autosustentable, con una economía diversificada e independiente, invulnerable a ataques externos e internos.
En ese sentido, setenció que «Venezuela no tolerará, de ninguna manera, ninguna amenaza fascista, sionista, neofascista o de cualquier característica«
El primer tema tiene que ver con la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa, al incorporar aún más al Poder Comunal, al punto de llevarlo a la instancia de los poderes nacionales, además de nacional, regional y municipal.
El segundo tema es la construcción de una sociedad más humana, y tercer tema es la construcción de un nuevo modelo económico diversificado, no dependiente y autosuficiente.
Un cuarto tema es la actualización jurídica, constitucional y política del engranaje de la CRBV de 1999.
Otros integrantes de la comisión
- Presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez
- Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez
- Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Tania D’Amelio
- Presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso
- Procurador General de la República, Reinaldo Muñoz
- Ministro para la Defensa, G/J, Vladímir Padrino López
- Coordinador Nacional del Congreso del Bloque Histórico, Ricardo Menéndez
- Ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado
- Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas
- Ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez
- Ministro del Poder Popular para el Trabajo, Eduardo Piñate
- Ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez
- Miembro de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, Jesús Martínez Barrios
- Presidente del Centro Nacional de la Historia, Pedro Calzadilla
- Poeta venezolano, Gustavo Pereira
- Secretaria General de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, Grecia Colmenares Santander
- Líder estudiantil, Sara Valentina Tabera
- Presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho
- Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe
- Miembro de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, Noelí Pocaterra
- Diputada de la Asamblea Nacional, Demetria Casimira Monasterio
- Presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Anahí Arizmendi.
Con información de El Informador.ve