
La reconocida artista Marely Music, una voz forjada en la majestuosidad de la música sinfónica y perfeccionada en el crisol del canto popular, anunció el lanzamiento de su segundo sencillo promocional, «Choca». Este track no es solo una canción; es una fusión sonora pionera que amalgama la potencia rítmica afrovenezolana con la vanguardia de los beats globales, creando una experiencia fresca y contagiosa.
Más allá del ritmo, «Choca» porta un manifiesto de aceptación y empoderamiento dedicado a las «gordibuenas», invitando a la audiencia mundial a celebrar la autenticidad y la belleza sin filtros.
Sus inicios
La trayectoria de Marely Music es un testimonio de la excelencia y la versatilidad que ahora converge en «Choca». Sus primeros pasos en el canto, desde el preescolar, y su vertiginoso ascenso en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela —llegando a dirigir a los 15 años el coro Guaritos Cantores de Carora y, a cantar como solista de la Novena Sinfonía de Beethoven—, cimentaron una disciplina vocal inquebrantable. Su paso por la Cátedra de canto solista sinfónico del maestro Idwer Álvarez y sus presentaciones líricas de alto nivel son el ADN de su impecable técnica.
Este legado lírico monumental no fue un destino, sino un trampolín. La incursión en el canto popular, marcada por su paso por la temporada de “Zarzuela de la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho” y su rol como voz principal femenina de la Orquesta Clásica Latina Simón Bolívar, demostró su habilidad camaleónica para transitar entre lo clásico y lo contemporáneo con maestría singular. Su participación en musicales como “Los Miserables Venezuela” y su actual trabajo como vocal coach confirman una artista en permanente efervescencia creativa.
Un manifiesto de orgullo y raíz cultural
Tras el éxito exploratorio de su primer sencillo, «Siniestro» (Dic-2024), Marely Music centra su arte en una misión trascendental “llevar los ritmos sagrados y vibrantes de la cultura venezolana a las discotecas y más allá de las fronteras”.
«Choca» es la materialización de esa visión. Es una fusión audaz que toma la energía telúrica de nuestros tambores afrovenezolanos y los inyecta en una producción moderna, fresca y universalmente bailable. El mensaje es claro y resuena con una urgencia necesaria: “un llamado a la aceptación corporal, dirigido a todas aquellas mujeres que han sentido incomodidad con su figura”.
Marely Music, expresó que “choca es mi ofrenda a la mujer real, la celebración de cada curva y la invitación a danzar sin cadenas. Es demostrar que la grandeza de la música de nuestra tierra tiene la cadencia y la fuerza para conquistar el mundo”.
“Mi misión es que el ritmo de Venezuela sea el latido de la pista de baile global», enfatizó la artista.
Proyección y visión de futuro
La afamada cantante venezolana, acotó que recibirá su título de licenciada en Música, mención Canto Popular por la Unearte en diciembre de este año, se establece como una fuerza imparable.
«Choca» es el sello de su identidad redefinida, una artista que honra la técnica clásica para liberar el poder del sonido popular y culturalmente arraigado.
Este lanzamiento promete no solo sacudir las plataformas digitales y generar un “Boom” de trending topic, sino también iniciar una conversación vital sobre la inclusión y la representación en la música latina. Marely Music, la artista nacida para la ópera, pero destinada al hit global, está lista para que el mundo ‘Choque’ con su inmenso talento. Pueden seguir su trabajo a través de las distintas plataformas digitales como @marelymusic.
Vía | Nota de prensa