
Este lunes 21 de julio, 210 docentes de Monagas asistieron al congreso pedagógico donde debatieron alrededor de 7 temas clave sobre los retos y desafíos que enfrenta la educación en Venezuela. Así informó Gabriela Simosa, miembro estadal del congreso.
«Estos temas abordan la infraestructura de las instituciones educativas, la formación continua de los docentes y el avance tecnológico en el ámbito educativo. También se discuten las estrategias para preparar a los docentes a atender las necesidades de los estudiantes, entre otros aspectos».




Simosa agregó que a nivel nacional se han realizado más de 8 mil asambleas y se han recopilado importantes propuestas de los docentes en estas asambleas.
«En Monagas, esperamos que se seleccionen tres voceras por eje temático, lo que daría un total de 21 maestros del estado que se reunirán en Caracas en las próximas semanas con los voceros de los ejes temáticos de otros estados».
Por su parte, Jorge Pérez, integrante nacional del congreso, señaló que los docentes han generado diversas estrategias para discutir y agregó que a nivel nacional tienen un promedio de unas 19 mil propuestas en cada uno de los ejes.






«Más de 208 mil propuestas en total y más de 12 mil asambleas se han venido desarrollando en diferentes niveles en las instituciones educativas. Y entre hoy y mañana, 22 de julio, se llevarán a cabo las asambleas estadales, y la próxima semana será el congreso nacional», puntualizó.
Pérez destacó que estas propuestas tienen como objetivo mejorar y solucionar la calidad educativa en todo el territorio nacional.
Fotos/Juan Goitía