
Este martes 11 de febrero, alrededor de 3.500 trabajadores del Terminal Interurbano de Maturín recibieron atención integral en 14 especialidades médicas, gracias a una jornada realizada en las instalaciones del puerto terrestre. La doctora Nancy Martínez, directora de salud municipal, junto con el director del Terminal, José Maza, confirmaron la exitosa realización de este evento.


Martínez subrayó que la jornada estuvo dirigida a conductores, trabajadores y sus familias, con el objetivo primordial de garantizar el bienestar y la salud de quienes desempeñan un papel crucial en el municipio.
Durante la actividad, los beneficiarios tuvieron acceso a una amplia gama de servicios médicos gratuitos, que incluyeron Medicina General, Medicina Interna, Pediatría, Oftalmología, Optometría, Odontología, Desparasitación, Vitaminoterapia, Ecografía, Inmunización y Medición de la Presión Arterial.
Además, se llevó a cabo la emisión de Certificados Médicos y Responsabilidad Civil Vehicular (RCV), asegurando que los transportistas estén completamente habilitados y cuenten con toda la documentación necesaria.


Asimismo, se proporcionaron los medicamentos pertinentes según las necesidades individuales y según la disponibilidad existente.
Por su parte, José Maza enfatizó que estas jornadas tienen como finalidad ofrecer una atención más completa y mejorar la calidad de vida de los trabajadores del Terminal. Esto contribuye a un mejor servicio social para los transportistas.
“Una vez más cumplimos con el compromiso de brindar atención integral, dignificando a nuestros trabajadores del Terminal de transporte público para que continúen avanzando en cada una de las tareas encomendadas por nuestro presidente Nicolás Maduro”, expresó Maza con entusiasmo.
Además, destacó que se brindó atención a más de 3.500 trabajadores de diversas modalidades de transporte: público, urbano, suburbano e interurbano, así como a sus familiares.
Maza también anunció que este tipo de jornadas se llevarán a cabo trimestralmente en el Terminal para seguir mejorando la salud y calidad de vida de los trabajadores del sector.
Fotos/Juan Goitía