
Habitantes del sector Mangozal de La Cruz, de Maturín, denuncian que la comunidad no cuenta con servicios básicos como agua potable, alumbrado público, sistema de alcantarillado y aceras, perjudicando a 30 familias desde hace 10 años.
Los residentes manifiestan que dependen de una conexión improvisada hecha por un residente del sector vecino, ya que todos obtienen el agua necesaria de esa toma para llevar el vital líquido a sus hogares.




“Llevamos aproximadamente 10 años sin electricidad; no hay postes que nos proporcionen energía eléctrica en nuestras casas. Hemos tenido que conectar nuestra energía a la de un vecino y así sucesivamente, pero aquí no hay ningún cableado que venga de la calle principal”, señala Moisés Idrogo.
Además, comenta que durante las fuertes lluvias, las casas se inundan debido a que esta zona está situada en un área baja. Muchos vecinos han perdido los pocos electrodomésticos que tienen a causa de las inundaciones.
Lee también: Vecinos de Brisas del Sol III de Maturín piden cumplimiento del proyecto ganador en la 1era Consulta Popular
Idrogo también menciona que hace 10 años compró un terreno, al igual que sus vecinos, porque no tenían dónde vivir y construyó una casa de láminas, lo que él considera un «rancho». Resalta que no se trató de una invasión, ya que muchos sectores en Maturín comenzaron de esta manera y luego fueron formalmente constituidos.



“Así como otros sectores que empezaron con ranchos y sin servicios básicos, pedimos encarecidamente que nos ayuden a continuar con el desarrollo de la comunidad, comenzando por el suministro de agua y electricidad”.
Por otro lado, miembros del Consejo Comunal indican que esta zona tampoco cuenta con gas directo por tuberías y están preocupados por esta situación, ya que en otros sectores de La Cruz sí disponen de este servicio.
Fotos/Juan Goitía