Plantaron un total de 32 mil 566 especies en 123 hectáreas de todo el país, durante una jornada nacional de reforestación impulsada por la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, para la recuperación de los ecosistemas.
La jornada, incluyó especies forestales y frutales priorizadas para su plantación en áreas geográficas estratégicas, entre apamates, samanes, mata de ratón, araguaneyes, caobas y carocaros. También, se añadieron árboles de mamón, bucares, ejemplares de mijao, además de tecas, cedros, mereyes, ceibas y plantas de café, entre otras variedades, destinadas a fortalecer la cobertura vegetal y áreas vulneradas.
Las 24 regiones del país aportaron a la jornada, con especies nativas entre las que destacan, Aragua con 4mil en 10 hectáreas, Portuguesa 4mil en 10 hectáreas, Yaracuy 3mil 124 en 14 hectáreas, Barinas 3mil 025 en 3,9 hectáreas, Carabobo 2 mil 500 en 6 hectáreas, entre otros.

En el evento, participaron los Consejos Ecosocialistas, el Poder Popular organizado, ambientalistas, ecologistas y voluntarios, que se sumaron al esfuerzo nacional por restaurar ecosistemas degradados, proteger las cabeceras de los ríos, fortalecer la seguridad hídrica y la biodiversidad, en consonancia con los compromisos globales para mitigar los efectos del cambio climático.
Cabe destacar que, estas jornadas nacionales forman parte de la Sexta Transformación Ecológica (6T) del Plan de la Patria, y cumple con los vértices 2 (Sembrar para la Vida) y 3 (Territorios para la Vida) de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela y que junto a la Misión Árbol, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), el Instituto Nacional de Parques (Inparques), bomberos forestales, guardaparques, brigadistas juveniles y comunidades organizadas, accionan la tarea que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo.

Vía Nota de Prensa