El primer encuentro de la temporada 2025-2026 entre los Leones del Caracas y los Navegantes del Magallanes se vivió a estadio lleno. Un total de 32 mil 623 personas asistieron este miércoles al Estadio Monumental Simón Bolívar, informó el equipo capitalino, confirmando que el enfrentamiento entre los eternos rivales sigue siendo el espectáculo deportivo más convocante del país.
El ambiente en La Rinconada fue una auténtica fiesta desde horas de la tarde, cuando el club caraquista abrió las puertas del estadio para recibir a una marea de fanáticos que llenó cada rincón del moderno recinto.
Aunque la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) inició oficialmente su campaña el pasado 15 de octubre, el verdadero termómetro del torneo se midió en este primer cara a cara entre los conjuntos más emblemáticos de la pelota criolla.

Simmons dio el batazo decisivo
El duelo no decepcionó. El curazoleño Andrelton Simmons, refuerzo de los Navegantes y ganador de cuatro Guantes de Oro en las Grandes Ligas, se convirtió en el héroe del encuentro al conectar un jonrón solitario en el noveno inning que le dio el triunfo 4-3 a los turcos.
Con ese cuadrangular, el veterano campocorto rompió una racha de seis turnos sin conectar y celebró su primer imparable en la LVBP.
Magallanes le aguó la fiesta a Harold Castro
Por el Caracas, el debutante Harold Castro brilló con el madero al irse de 4-3, incluyendo un jonrón de tres carreras que dio ventaja momentánea a los melenudos. Sin embargo, el bullpen magallanero contuvo la ofensiva y evitó una remontada.
El triunfo fue para Felipe Rivero, Wilking Rodríguez se acreditó su segundo salvado de la temporada y la derrota recayó sobre Lisandro Santos, quien recibió el batazo decisivo de Simmons.
Compromisos de este jueves
Los Leones del Caracas permanecerán en el Monumental para enfrentar este jueves a los Tiburones de La Guaira, con Way Beck como abridor. Por su parte, los Navegantes del Magallanes continuarán su gira en Margarita, donde se medirán a los Bravos con Ricardo Sánchez en la lomita.
Vía Globovisión