
José Maza, director del Terminal Interurbano de Maturín, reportó que durante la Semana Santa de 2025, se movilizaron un total de 52.304 usuarios a través de este puerto terrestre, tanto entrantes como salientes de la ciudad.
Además, destacó que 2.357 unidades de transporte estuvieron disponibles incluyendo carritos y microbuses para la movilización de los temporadistas.
“Realizamos diversas actividades en nuestro estado Monagas, especialmente, en nuestro municipio Maturín. A través del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cpnna), atendimos 96 casos de niños, niñas y adolescentes que fueron evaluados para otorgar los permisos de viaje, garantizando así su seguridad”, afirmó Maza.
El director resaltó que contaron con la presencia de 156 funcionarios encargados de la seguridad en el terminal. De estos, 76 eran del Frente Preventivo, 20 pertenecían a la Policía Municipal, 15 del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (PNB), 4 funcionarios del Instituto de Tránsito Terrestre y 25 de seguridad interna.

“Se dispusieron 259 unidades de transporte para movilizar a todos los funcionarios en cada punto de la ciudad. Asimismo, dentro del terminal había 451 unidades masivas y 135 por puestos disponibles para brindar atención primaria”, agregó.
Maza aseguró que durante la Semana Mayor no se registraron incidentes en las unidades de transporte del terminal.
Destinos más solicitados
Los destinos más solicitados incluyeron Caripe, Punta de Mata, San Antonio, Caripito y Jusepín, además de rutas hacia Caracas, Valencia, Maracay, Puerto la Cruz, Cumaná y Carúpano.
“Desde Caracas y Valencia recibimos una notable afluencia de visitantes, con un total de 1.416 personas que arribaron a nuestro Terminal. Desde Valencia llegaron 1.236 pasajeros y desde Caicara nos visitaron 1.491”, señaló Maza.





Por otro lado, el director José Maza indicó que cuentan con un equipo disciplinario respaldado por la policía municipal y el Instituto de Tránsito Terrestre. Este equipo continuará supervisando cada unidad de transporte público en el municipio.
“Estamos en una evaluación constante de cada una de las unidades y hacemos los llamados pertinentes según las denuncias que hemos recibido durante la Semana Mayor”, explicó.
Más de 100 multas implementadas
Además, mencionó que se han impuesto 124 multas a transportistas que han infringido la Ley y alterado el orden establecido por la Gaceta Nacional 43013. Maza hizo un llamado a los usuarios para que utilicen únicamente las unidades legales y evitar así ser víctimas de cobros indebidos.
Los usuarios pueden presentar denuncias sobre aumentos ilegales del pasaje en las oficinas dispuestas dentro del Terminal Interurbano del municipio Maturín.
Fotos/Cortesía