CalientesLocales

Más de 60 dólares requiere un maturinés para realizar el mercado semanal

Dependiendo el tamaño del grupo familiar los gastos más importantes son la alimentación y la salud

En una encuesta realizada a los maturineses que realizan sus compras en los diferentes establecimientos de la ciudad, se constató que, para realizar el mercado semanal se necesitan aproximadamente más de 60 dólares, que al cambio de la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) equivalen a Bs. 3.477,60, que alcanza para una familia de aproximadamente tres personas.

En tal sentido, Jorge Tovar, mencionó que para realizar un mercado que dure toda una semana, mínimo se deben invertir 60 dólares, donde incluirían las proteínas, tales como: la carne, pollo y pescado; así como los aliños, verduras y alimentos derivados.

Gloria Ruiz, consumidora.

De este mismo modo, Gloria Ruiz, indicó que «en mi casa semanalmente gastamos hasta 100 dólares para medio comprar los alimentos, porque con esa cantidad no alcanza para todo lo que se necesita en un hogar donde habita una familia grande. En mi caso llevo siempre un kilo de cada legumbre, compro dos pollos, un kilo de pescado, y carne muy poco, eso para que me dure aproximadamente una semana».

Beltrán Marcano, consumidor.

Asimismo, Beltrán Marcano, destacó que en la actualidad con los precios en el que se encuentra la carne, el pollo, los huevos y demás productos de consumo, se gastan al rededor de $100 semanal en un mercado completo, que alcanza para una familia de alrededor de cuatro personas.

Consumidores gastan hasta $100 en un mercado semanal.

Consumidores piden supervisión de precios en dólares

Por otro lado, los consumidores dejaron saber que tras de haber varios supermercados asiáticos que colocan los precios de los productos en dólares y no en bolívares, las autoridades competentes deberían de realizar una supervisión constante para que esto no suceda.

«Se sugiere que supervisen los supermercados, ya que hay muchos que tienen los precios colocados en dólares y no en bolívares, a demás de que semanalmente cambian los precios de los productos y no debería ser así «, afirmó Gloria Ruiz, consumidora.

Beltrán Marcano, consumidor.

Además, el consumidor Jorge Tovar, comentó que es necesario que haya una supervisión inmediata en los supermercados y en los mercados periféricos, donde están manejando los precios en dólares.

«Los entes competentes deben hacer constantemente operativos para asegurarse de que los supermercados dejen de colocar los precios en divisas, al igual de cambiar los precios de la mercancía diariamente como suele pasar», agregó Beltrán Marcano, consumidor.

Maturineses señalaron que hay establecimientos que colocan los precios en dólares.

Fotos: Arialex Brazón

Un Comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.