
Siguiendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales (Mppcms) efectúo una reunión con las fuerzas populares de la entidad, para orientar sobre las estrategias que acelerarán el proceso del plan de renovación y adecuación de las vocerías comunales en el estado Monagas.
La actividad se realiza con el apoyo del gobernador Ernesto Luna, a través de la Autoridad Única de Comunas en Monagas, Julio Castillo, quien detalló que el proceso electoral previsto a realizarse este domingo 5 de octubre, incluirá la participación de los mil 351 consejos comunales de la entidad, señalando además, que se renovarán 595 comités.
Asimismo, el secretario de este organismo regional informó que se adecuarán 756 consejos comunales en la entidad. Destacó que esta fase, es la primera en ejecutarse con el impulso del Poder Popular organizado, como pilar de la nueva democracia territorial, establecido en el artículo 20 de la Ley Orgánica de las Comunas.
La autoridad de comunas dijo que el estado Monagas, se cuenta con 595 consejos comunales con sus vocerías vencidas, mientras que los otros 756 gobiernos comunitarios requieren la implementación de nuevos comités, así como, el de Justicia de Paz Comunal, Juventud, Economía y Planificación, entre otras organizaciones del Poder Popular pertenecientes a la formulación del nuevo Estado Comunal.
«El equipo se reunió con todas las fuerzas populares de Monagas, para orientar y definir estrategias sobre el proceso de renovación y adecuación de las vocerías en nuestro estado, de cara al 20 de octubre, día en que se celebra el Golpe de Timón en Venezuela, como legado del comandante Hugo Chávez, dónde estaremos llevando a cabo el proceso de transformación del 50 por ciento de los circuitos comunales a Comunas», destacó.
Vía | Nota de prensa
nosotros teniamos nuestra comuna registrada desde el año 2013, la comuna paz amor y victoria de el silencio. fue una de las primeras en monagas registradas con sus instancias registradas y el sr julio castillo la mando a eliminar y que en su lugar formaran dos circuitos comunales, sin consultarnoss en asamblea de ciudadanos si estabamos de acuerdo en salir de la comuna y convertirnos en circuito comunal. no sabemos aun quien lo autorizo a sacarnos de la comuna y ahora pretende que volvamos a crear una comuna. eso no se entiende. mi comunidad no se prestara para seguirle el juego a ese señor que lo que hace es burlarse de la gente y viola las leyes del poder popular cada vez que le da la gana. este dirctor le tiene rabia al poder popular no quiere nada con las comunas organizadas solo busca crear cartas fundaciionales de comunas pero sin sus respectivas instancias para poderlas manejar a travez de los clap q son voceros dociles y faciles de manejar por las instituciones del estado monagas