
En el municipio Ezequiel Zamora, específicamente en el Terminal de Pasajeros de Punta de Mata, se realizó la jornada de atención y asesoría para el sector transporte, dónde se atendieron a más de mil transportistas de las diferentes modalidades.
La actividad contó con la presencia de instituciones nacionales, como el Instituto Nacional del Transporte Terrestre, (INTT), la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano, (FONTUR), la Universidad Nacional Experimental del Transporte, (UNETRANS), el Órgano Superior dela Gran Misión Transporte Venezuela, Somos Venezuela, La Policía Nacional Bolivariana, (PNB ), el Servicio Autónomo de Registro y Notarias, (SAREN).
«Cumpliendo órdenes del presidente Nicolás Maduro y del gobernador Ernesto Luna, estamos realizando está jornada de atención y asesoría a todo el sector transporte de este municipio en todas sus modalidades, dándole la oportunidad de poder legalizar y revisar la documentación de las mismas líneas, los vehículos y su personal, para que puedan llevar acabo algo fundamental, que está establecido dentro de las leyes que es tener todo legal», señaló Alberto Rodríguez, Autoridad Única de Transporte.

Asimismo, indicó que revisaron el registro único Qr de cada unidad, y el INTT desarrollo la asesoría necesaria para que tengan su documentación al día, además el SAREN se encargo de dar la información pertinente sobre sus aranceles para poder acceder al registro y notaría de sus documentos.
«Lla PNB estuvo realizando la revisión de las unidades, mientras que la UNETRANS realizó la captación para profesionalizar a este importante sector. También contamos con la tienda del transporte , una iniciativa desde FONTUR y del ministerio en conjunto con el gobernador de la entidad, desarrollando política para que el gremio tenga acceso a los insumos esenciales y así puedan seguir garantizando el servicio», destacó.
Informó que, estarán instalando una tienda permanente en Punta de Mata para beneficio de los cuatro municipios que están ubicados al oeste de Monagas.
Por su parte, el candidato a la alcaldía por el Gran Polo Patriótico, Oscar Cedeño, enfatizó que «tenemos todo el apoyo de las instituciones nacionales y del gobierno bolivariano, que siempre ha atendido a este sector tan importante para el desarrollo del país y de cada municipio, a través de estos vehículos el pueblo se moviliza, por eso los estamos atendiendo y continuaremos haciéndolo».
Además, mencionó que de este modo más de 30 rutas podrán obtener la información necesaria para poder estar legalmente transitando.