CalientesLocales

Más de mil vecinos de Villas del Sur en Parare están afectados por desborde de aguas residuales

La planta de tratamiento de aguas residuales en la zona no está funcionando, lo que provoca que las aguas servidas se devuelvan y se acumulen en las calles

Alrededor de 1.200 habitantes de la urbanización Villas del Sur, situada en el sector Parare de Maturín, están sufriendo las consecuencias de un desborde de cloacas, que en algunas viviendas se manifiesta a través de los inodoros, según informan los vecinos.

Damaris Jiménez, una de las residentes afectadas, comenta que la planta de tratamiento de aguas residuales en la zona no está en funcionamiento, lo que provoca que las aguas servidas se devuelvan y se acumulen en las calles.

“Tengo aproximadamente dos años viviendo aquí y desde entonces he sido testigo del desbordamiento de las cloacas. Creo que la planta de tratamiento nunca ha funcionado. Los olores son insoportables; cuando llueve fuerte, las calles se inundan y las aguas residuales ingresan a mi baño. Nosotros tenemos que salir a sacar el agua”, relata.

Jiménez también destaca que en la comunidad residen muchos niños, adultos mayores y vecinos en general que se ven perjudicados por esta situación, por lo que hace un llamado urgente a los organismos competentes para que resuelvan este problema de raíz.

Lee también: Dos botes de aguas blancas generan huecos en la avenida Bella Vista

Por su parte, Alejandro Hernández, miembro del consejo comunal, señala que aunque las instalaciones de la planta de tratamiento están presentes, no funcionan. Esto provoca que las aguas servidas fluyan directamente hacia un morichal al fondo de la urbanización, contaminándolo aún más.

Asimismo, los propios vecinos han tenido que retirar un sedimento acumulado debido a las recientes precipitaciones, lo que está ocasionando inundaciones en las calles, ya que el agua no drena adecuadamente.

“Le pido a quienes tienen la responsabilidad de actuar que se hagan presentes en la urbanización para que nos ayuden a resolver este foco de contaminación que afecta a aproximadamente 1,200 personas, especialmente a niños y ancianos”, enfatiza.

Fallas en el servicio de agua

Otro de los problemas que enfrentan los residentes es la falta de un servicio de agua potable adecuado. Aseguran que la bomba encargada de distribuir agua a más de 300 casas en la zona no tiene suficiente presión, lo que obliga a algunas viviendas a instalar bombas particulares para “jalar” el vital líquido.

“Solicitamos una bomba de mejor calidad. Además, cuando la bomba que está en funcionamiento se activa, el problema de las cloacas desbordadas se entrelaza con el agua potable, causando más inundaciones en las calles”, coementa.

Fotos/Juan Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.