
La Semana Santa 2024 se acerca y Maturín se prepara con una variada programación, para sus residentes y turistas, que abarca desde eventos religiosos hasta actividades culturales, deportivas y turísticas.
Desde este sábado 23 hasta el domingo 31 de marzo, las parroquias de la capital monaguense serán escenario de una serie de celebraciones que prometen enriquecer el espíritu de la Semana Mayor.
Brillit Jiménez, presidenta del Instituto Municipal de la Cultura de Maturín (Inculmat), destacó la importancia de integrar tanto la perspectiva católica como la cristiana evangélica en la programación, así como resaltar aspectos culturales, turísticos y deportivos.
La seguridad de los visitantes y la población local también es una prioridad en esta festividad religiosa.
La agenda católica inicia con el viacrucis desde la plaza Piar hasta la iglesia catedral, que marca el inicio de una serie de actividades que culminarán el domingo 31 de marzo con eventos como la misa crismal, el Domingo de Ramos, la procesión del Nazareno y la visita a los 7 templos. Además, se destacará el aspecto turístico y las vigilias programadas para el sábado de gloria.
En cuanto a la programación cristiana evangélica, se llevará a cabo un campamento juvenil con el objetivo de fortalecer la fe entre los jóvenes seguidores de estas creencias religiosas.
En el ámbito cultural tradicional se enfatizará en resaltar la identidad maturineses, a través del festival del Cuajao que se realizará en cada una de las 10 parroquias, hasta culminar en un gran festival en el parque Zoológico La Guaracha. Se espera la participación de alrededor de 150 personas en esta celebración que busca mantener viva la tradición local.
Deportes y recreación
Para los amantes del deporte y la recreación, el equipo de Inderma (Instituto de Deporte y Recreación de Maturín) preparó diversas actividades que incluyen un festival de juegos tradicionales, eventos deportivos y recreativos que se llevarán a cabo en el parque Zoológico La Guaracha a partir del jueves 28 de marzo.
En materia turística y recreativa, se diseñó una ruta para visitar iglesias seleccionadas en las 10 parroquias del municipio. Para garantizar la seguridad de los más pequeños, el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes Cmdnna, estará desplegado en diferentes puntos estratégicos como la terminal, aeropuerto y el balneario de Amana, al sur de la ciudad.
Con esta variada programación, Maturín espera vivir una Semana Santa donde la fe, la tradición y la diversión se unen para celebrar esta importante festividad religiosa.
Fotos: Osmel Rodríguez