CalientesEscenas

Maturín se convierte en la capital mundial del plano secuencia

El Fescise 2025 presenta una selección oficial en competencia conformada por 7 largometrajes y 16 cortometrajes provenientes de España, Croacia y Venezuela

Maturín se convertirá nuevamente en la capital mundial del plano secuencia con la celebración de la onceava edición del Festival Internacional de Cine Secuencias (Fescise), a realizarse del 27 al 31 de agosto en el estado Monagas. Durante cinco días, el público disfrutará de una muestra nacional e internacional de largometrajes y cortometrajes que hacen del plano secuencia su sello distintivo.

Reconocido como el único festival en Venezuela que centra su enfoque en esta técnica cinematográfica, el Fescise 2025 presenta una selección oficial en competencia conformada por 7 largometrajes y 16 cortometrajes provenientes de España, Croacia y Venezuela, incluyendo producciones de Anzoátegui, Apure, Distrito Capital y Monagas. La curaduría garantizó que cada obra cumpla con el requisito esencial: al menos un plano secuencia prolongado, capaz de sumergir al espectador en una narración audiovisual fluida y sin interrupciones.

Lee también: Ovación en Londres: La Orquesta Simón Bolívar se une a Coldplay en su gira y eleva el nombre de Venezuela

La organización es liderada por la productora Yluhibeth Ortiz

Programación del Festival Internacional de Cine Secuencias

Además de las proyecciones, el festival ofrecerá talleres, conversatorios y cineforos con destacados invitados. Entre ellos, la actriz Greisy Mena impartirá el “Taller de actuación para cine”, mientras que el director de fotografía Manuel Díaz Casanova conducirá el taller “Fotografía para componer en plano secuencia”.

El programa formativo se completa con un ciclo de clases magistrales dictadas por reconocidos profesionales, abarcando desde escritura de guion hasta crítica cinematográfica, marketing y dirección de bajo presupuesto.

Organizadores del evento

La organización, liderada por la productora Yluhibeth Ortiz, agradeció el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), la Alcaldía de Maturín, a través del Instituto de Cultura del municipio Maturín (Inculmat) y la Gobernación de Monagas, instituciones que hacen posible la continuidad de este proyecto cultural.

El Fescise, miembro del Circuito Nacional de Festivales y Muestras de Cine de Venezuela (Cifest), reafirma tras 11 ediciones su compromiso con la difusión del cine venezolano, la formación de nuevos talentos y la consolidación del plano secuencia como una experiencia artística única.

Vía Nota de Prensa

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.