
Enrique Fermín, párroco de la iglesia Santa Cruz de Maturín, extiende una cordial invitación a todos los habitantes de Maturín para que participen en las diversas actividades programadas para esta Semana Santa 2025.
Las actividades comenzarán el viernes 11 de abril con un emotivo viacrucis que recorrerá toda la ciudad. Este evento marcará el inicio de la Semana Santa a las 4:00 de la tarde en la plaza Piar y culminará en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, pasando por las avenidas Bicentenario y Bolívar.
El sábado 12 de abril se celebrará la misa crismar en la Catedral de Maturín, donde todos los sacerdotes se unirán para consagrar el santo crisma, un acto significativo en el calendario litúrgico.
«El domingo de Ramos dará inicio en todas las iglesias con la misa de palma. En nuestra iglesia, comenzaremos en la plaza Ayacucho con una misa a las 7:30. Posteriormente, se llevará a cabo una procesión hacia el templo Santa Cruz. La segunda misa está programada para las 10:30, y cerraremos el día con una última celebración a las 5:00 de la tarde».
El martes santo se realizará una misa a las 5:00 de la tarde. El miércoles santo comenzaremos con el Nazareno desde las 9:00 de la mañana, y por la tarde nos reuniremos nuevamente a las 4:00 para recorrer la avenida Bolívar.

“Al igual que el año pasado, realizaremos un recorrido por la avenida Bolívar hasta llegar al hospital, donde nos detendremos para orar por los enfermos. Luego regresaremos por la azcue hasta llegar a la plaza Piar. El jueves santo celebraremos la misa del Señor en la tarde, que incluirá el emotivo lavatorio de los pies. Posteriormente, se dejará el monumento durante toda la noche del jueves y hasta el viernes por la mañana para facilitar el recorrido por los siete templos de la ciudad”.
Durante la mañana del viernes, el templo permanecerá abierto para que los fieles puedan visitar el monumento del Señor. Por la tarde, realizaremos una meditación sobre las últimas siete palabras de Jesús, seguida por la celebración de su pasión y una procesión.
El sábado, día de resurrección, comenzará con una vigilia en la plaza Piar que incluirá el encendido del fuego. Esa noche celebraremos nuestra gran vigilia.
“La gran vigilia es sin duda el evento más importante de todas nuestras misas; será un momento especial donde realizaremos la bendición del agua y bautizaremos a uno de los adultos que hemos preparado durante este tiempo. Además, será una noche dedicada a celebrar la resurrección. Finalmente, el domingo de resurrección concluiremos esta Semana Santa con una misa a las 10:00 de la mañana y el bautizo de niños”.
Enrique Fermín enfatizó que estas son todas las actividades programadas y reitera su invitación a todos los ciudadanos para que acompañen estas celebraciones durante esta Semana Mayor.
Fotos/Juan Carlos Goitía