CalientesLocales

Maturín, un municipio lleno de arte, creatividad y espacios naturales de primera

El trabajo de ornato en el municipio ha transformado a la capital monaguense en una ciudad más bella y ecológica

Este martes iniciaron los trabajos de poda artística en los arbustos de la avenida José Tadeo Monagas, de la parroquia Las Cocuizas. Allí, Julián Brito, jardinero de larga data, señaló que estos espacios se han convertido en un referente de cultura y convivencia en el municipio.

Con mucho orgullo por el trabajo realizado en Maturín, el jardinero destacó que su mente siempre ha tenido una visión artística de cómo proyectar su trabajo y hoy esa visión se ha cristalizado en diferentes espacios del municipio, pero sobre todo en este jardín ubicado frente al comando de zona de la Guardia Nacional Bolivariana.

“En muchos casos, al momento de sembrar las plantas, ya tengo en la mente cuál figura vamos a diseñar en ese arbusto, siempre ha sido así y, aunque muchos piensen que es fácil darle forma a estas plantas, es un trabajo de tiempo, dedicación e ingenio”, señaló.

Entre las figuras que se han formado en los arbustos hay animales, aves, y figuras emblemáticas del reino natural, pero también hay algunas abstractas cuyo concepto o forma quedan a criterio del observador.

Brito destacó que por años ha trabajado para la municipalidad, incluso en otros espacios que ya no existen, y espera que con el tiempo y este gran trabajo que ha hecho la Alcaldesa para embellecer al municipio, puedan proliferar los jardines artísticos.

Junto al trabajo de poda artística que realiza Julián Brito, el equipo de ornato de la Alcaldía de Maturín se encarga del barrido y desmalezado de las jardineras.

Otro de los frentes de trabajo que se atendió este martes estuvo ubicado en la Plaza Piar, donde iniciaron los trabajos de desmalezado y poda de la fauna vegetal. También se reordenaron las piedras decorativas que tras el disfrute de los niños, se dispersan por toda la plaza.

Mariangela Martínez, directora de ornato, explicó que estos trabajos han permitido construir lugares para la convivencia, para el disfrute de propios y visitantes, además de atractivos turísticos para impulsar la economía.

Vía Nota de Prensa

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.