CalientesLocales

Maturineses: anuncio de nuevo aumento del pasaje será un golpe al bolsillo

Agregan que para lo que viven en zonas más lejanas, el impacto es aún mayor, ya que muchos transportistas les cobran más de 100 bolívares

El reciente aumento del pasaje anunciado por el gobierno nacional es calificado por los ciudadanos del municipio Maturín como un duro golpe para el bolsillo.

Muchos aseguran que ya pagar los 30 bolívares que lo que cobran algunos choferes de autobuses es un monto elevado, volviéndose especialmente difícil dado que la mayoría debe tomar más de dos vehículos a diario.

“A todos nos afecta, porque con el salario que uno gana no alcanza. Aunque creo que nadie gana los 130 bolívares que es el sueldo mínimo, igual quienes ganamos 50 dólares quincenales, entre comida y pasaje, se nos va el dinero”, Gladys Barreto.

Por su parte, Ildemaro Cifuentes, un señor de 69 años, indica que, si bien paga 10 bolívares en los autobuses por ser pensionado, en los «carritos por puesto» le exigen cancelar la tarifa completa. Agrega que depende de su pensión y de sus hijos en el exterior para sobrevivir.

“Cuando vamos a hacer mercado nos encontramos con todos los productos de la canasta básica carísimos. Ahora menos nos va a rendir el dinero si tenemos que pagar el pasaje también alto. Creo que esto representa el 20 % del sueldo de un pensionado”, añade.

Lee también: Transportistas de Maturín esperan que aumente el pasaje entre 50 y 80 bolívares

Para los ciudadanos que viven en zonas más lejanas, el impacto es aún mayor, ya que muchos transportistas les cobran más de 100 bolívares por el servicio.

“Los que no trabajamos y tenemos que pagar dos o tres pasajes de ida y vuelta, es mucho más fuerte. También para los padres que tienen más de un niño y tienen que darles para que vayan a la escuela, se la verán difícil”, Carolina Blanco.

No todos los ciudadanos de Maturín se manifestaron en negativo, pues, otros sí apoyan el aumento del pasaje, alegando que los choferes sufren igual que el ciudadano de a pie.

“Está bien, ellos también merecen que aumenten el pasaje, todos estamos pasando por la misma situación, y sin los choferes no nos podemos movilizar. Aquí el llamado es a las autoridades para que estipulen un pasaje que favorezca a ambas partes”, asegura Bárbara Pérez.

Autoridades de Maturín

Por su parte, José Maza, director de Transporte de la Alcaldía de Maturín y del Terminal Interurbano indica que espera tener una reunión con la alcaldesa Ana Fuertes para debatir en cuanto quedará el pasaje en el municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.