
La abstinencia de la carne durante la cuaresma y el viernes Santo es común en la tradición cristiana para conmemorar la muerte de Jesucristo, por ende los maturineses mencionaron que durante esos días van a mantener la tradición de consumir pescado y el popular cuajao.
El consumir pescado durante los días Santos es la tradición que tenemos muchos Venezolanos, y en especial aquí en el oriente que se prepara el cuajao, yo no soy de Maturín, pero pero igual acostumbro hacerlo, ya que a mis hijos les encanta, ellos si son de aquí. Aunque sea el viernes Santo mantendré la tradición», comentó la consumidora, Carmen Ramírez.

Asimismo, Angela Rivera, consumidora destacó que a pesar de los altos precios en el que se encuentra el pescado va a comprar aunque sea un poquito para consumir durante el tiempo de cuaresma y de ese modo continuar con la tradición.

Desde ya ando viendo los precios del pescado en los mercados periféricos de la ciudad, ya que verdaderamente es una tradición que quisiera conservar, pero hay que ajustarse a la situación económica y si los ingresos alcanzan preparar el pastel de pescado. Para nadie es un secreto que el aumento del dólar a mermado los ingresos de los Venezolanos y eso va influir mucho durante esta semana Santa, así que ya veremos si se puede o no comer dicha proteína durante esa temporada», indicó Héctor Valdivieso, consumidor.

A demás, Norgelis Plaza, consumidora añadió que esta impactada con los precios de todos los alimentos en general, pero a pesar de eso piensa continuar la tradición de abstinencia de la carne durante la cuaresma, y hará el esfuerzo de comprar pescado para comer en esos días.
Fotos: Juan Carlos Goitía