
Ciudadanos que asistieron a la jornada de cedulación móvil del Saime, realizada en la Universidad Bolivariana de Venezuela, de Maturín, expresaron su descontento al ser informados por los policías que solo se atendería a 320 personas ya que en el lugar la cantidad de usuarios superaban esta cifra.
Yanitza Veliz, una de las ciudadanas en la fila, destacó que llegó desde la madrugada para hacer la cola y poder obtener su cédula, sin embargo, se sintió frustrada al quedar rezagada debido a la gran cantidad de personas presentes, por lo que pidió una extensión de la jornada en el municipio.




“Las autoridades regionales anunciaron que en estos dos días se atenderían a 500 personas, pero hoy solo han atendido a 300. Nos dijeron que no pasarían a más personas. Estamos aquí desde temprano y han dejado pasar a muchas que se colaron. No es justo; queremos que se nos respete como ciudadanos”, expresó.
Además, Yanitza mencionó que esta es la cuarta vez que hace cola para renovar su cédula, la cual está vencida desde hace más de tres años. Se siente cansada de esta situación y desea poder actualizar su documento.
“En Monagas nadie tiene cédula. Me pregunto hasta cuándo vamos a seguir así. Las colas son infernales en cada jornada; obtener nuestro documento de identidad se ha convertido en una odisea exclusiva de Venezuela. Exigimos seriedad del Saime, ya que prometieron atender a 500 personas; deben respetar a los venezolanos”, añadió.





Por su parte, otros ciudadanos también comentaron que no sabían de la llegada de esta jornada al municipio Maturín, ya que el Saime solo lo anunció el mismo día y el miércoles 26 de marzo era no laborable.
“Me enteré anoche por un vecino sobre esta jornada y no había podido sacar mi cédula antes porque es muy complicado conseguir una cita. Llevo dos años sin cédula y vine a aprovechar esta oportunidad”, dijo Oswaldo Bolívar.
La mayoría de los ciudadanos enfatizaron que tenían la cédula vencida o que habían extraviado su documento y pidieron a las autoridades del Saime extender estas jornadas.
“Muchos ciudadanos necesitamos ese documento de identidad. Por eso solicito una nueva jornada; soy adulta mayor y me resulta difícil solicitar una cita a través de la página del Saime”, comentó Marbellis Pereira.
Es importante destacar que la ruta visitará el municipio Bolívar los días 28 y 29, ubicándose frente a la Casa del Partido Socialista Unido de Venezuela. Posteriormente, estará en Punceres los días 30 y 31 (en el Polideportivo de Quiriquire) y luego se trasladará a Piar los días 1 y 2 de abril (en la Plaza Bolívar). Continuará hacia Cedeño los días 3 y 4 (en la Casa de la Cultura «Chilo Rojas») y concluirá en Caripe los días 5 y 6 (en FundaSalud).
Fotos/Juan Carlos Goitía