CalientesLocales

Maturineses piden más control vial para hacer cumplir las normas de tránsito

Asimismo, los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para incrementar la supervisión

Ante el aumento de los accidentes de tránsito, que implican a motorizados y choferes en general, la ciudadanía de Maturín pide a los organismos encargados reforzar la seguridad vial e implementar más control para hacer respetar las normas de tránsito.

Aseguran que deben implementar multas altas para que finalmente tomen conciencia y respeten las leyes de tránsito, identificando a los choferes del transporte público como los principales infractores.

Estas prácticas imprudentes de los conductores, en general, ponen en grave riesgo tanto a peatones como a pasajeros y demás usuarios de la vía.

Los maturineses señalan que la mayoría de los transportistas conducen a exceso de velocidad e ignoran las paradas establecidas a su conveniencia.

Miriam Guzmán, una usuaria, ejemplifica esta «selectividad» en el servicio: “Cuando uno pide parada donde no es, dicen que no. Ah, pero si hay un pasajero donde no hay parada, ellos se detienen solo para subir al usuario. Eso no puede ser; intentan cumplir a su conveniencia, pero no lo hacen”.

Además, aseguran que es común que los conductores de las distintas rutas se detengan en plena avenida para subir o bajar pasajeros, en lugar de utilizar los canales de servicio o las paradas destinadas para tal fin.

Lee también: Maturineses harán lo posible para hacer las hallacas a pesar de altos costos

Infracciones graves en semáforos y paso peatonal

Los ciudadanos destacaron que la omisión de las normas va más allá de las paradas. Los choferes a menudo ignoran el paso peatonal y se pasan el semáforo en rojo, aumentando drásticamente el riesgo de accidentes.

“Todos los días veo que la mayoría se paran donde no hay parada y que muchos se pasan el alto de los semáforos, y no hablo solo del centro, sino de avenidas como la Bella Vista o la Raúl Leoni, que no están tan supervisadas. Después de las 5:00 de la tarde, el tránsito es un desastre”, afirmó Génesis Brito.

Un ejemplo específico es el de las rutas que circulan por la avenida Bella Vista o la Alirio Ugarte Pelayo. A pesar de contar con canales de servicio, los transportistas prefieren detenerse en el canal principal, obstaculizando el flujo vehicular.

“Los choferes hacen lo que les da la gana, muchas veces se detienen en medio de la calle o en pleno paso peatonal para dejar a los pasajeros”, complementó José Rojas.

Sin embargo, esta problemática no se limita al transporte público. Los conductores particulares también son señalados por la falta de cortesía y la desatención a las señales. Se reporta que muchas personas no están atentas al semáforo o van apuradas, sin ceder el paso a los peatones. Los fines de semana, en particular, son críticos debido a la escasa supervisión, lo que eleva la tasa de incidentes viales.

Los motorizados incumplen diariamente

«Ni se diga, los motorizados andan como ‘locos’, no les importa llevarse a una persona por delante, solo van rápido y son muy imprudentes. Parece como que no les importa su vida», expresó un ciudadano, refiriéndose a los motorizados.

Supervisión y control vial

Ante la creciente imprudencia y el peligro que representa este comportamiento vial, los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para incrementar la supervisión y hacer cumplir la ley.
Hasta la fecha, no se ha percibido una fiscalización frecuente por parte de las autoridades de tránsito en el municipio destinada a la prevención y al cumplimiento de las normas. Esta medida es considerada crucial por los ciudadanos para salvaguardar la vida de peatones y usuarios del transporte en Maturín.

Fotos/Juan Goitía y Anselmo Sanchez (pasante)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.