CalientesLocales

Maturineses seguirán haciendo “una vaca” para poder hacer las hallacas

Comentan que hace más de 10 años hacían entre 200 a 300 hallacas, sin embargo, este año prevé que podrían hacer entre 20 a 30

A pesar de los altos costos en el que se ubican los productos de primera necesidad como carne, pollo, harina, entre otros, maturineses aseguran que harán un sacrificio para realizar el famoso plato navideño: la hallaca.

Señalaron que desde hace dos años, muchos se reúnen en familia para hacer una “vaca” y así, entre todos, poder comprar los ingredientes de este suculento plato.

“Este año ya hemos hablado con varios integrantes de mi familia para realizar las hallacas, porque todo ahora está súper alto. La carne supera los 2.000 bolívares, los aliños, ya el kilo también está en 500 bolívares, y una persona ya no puede costear la cena navideña”, dijo Zuleima Zamora.

Asimismo, Laurelis Rodríguez señala que siempre en su casa sus padres, junto a sus hermanos, mantienen la tradición de preparar la hallaca pese a los altos costos, pues, agrega que se preparan meses antes; incluso sus hermanos crían cerdos para diciembre.

“La Navidad es unión familiar y qué más unión que preparar las hallacas en familia. Se sabe que todo está costoso, pero todos en mi familia trabajamos todo el año y siempre reunimos para colaborar con la cena navideña”.

“Poniendo todos un granito sí comeremos hallacas EN estas navidades”, es la frase que repiten todos los maturineses entrevistados, poniendo primero el optimismo y las ganas de continuar con la tradición.

Resaltan que la cantidad ha mermado. Yelitza Padrino comenta que hace más de 8 años hacían en su casa entre 200 a 300 hallacas, sin embargo, este año prevé que podría hacer entre 20 a 30.

“Unos compran carne, otros el hilo y las hojas. Trabajando y con sacrificio sí se puede resolver. Entre todos hacemos una vaca y compramos. La carne hoy supera los 2.000 bolívares, el cochino está en $7, y aunque ya no se haría la misma cantidad de los años anteriores, pero de a poquito se hacen».

Sin embargo, hay otros quienes solo prefieren realizar otro plato más sencillo como un pollo asado con ensalada.

“Todo está caro: los aliños, la carne, el pollo para la ensalada, la carne… y yo no estoy trabajando, solo mi esposo. Estos meses son puro gastos, así que ya veremos qué hacer en mi casa. Quizás lo que hagamos sea un pollo a la broaster y ensalada”, Eva Brito.

Fotos/Juan Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.