Economía

Mercado cripto: Venezuela mantiene el segundo lugar en latinoamérica

A pesar de descender al puesto 18 global en adopción, el país ha negociado una cifra millonaria en el último año, consolidando su rol como refugio de valor y medio de pago ante la volatilidad económica

Venezuela ha registrado un volumen de transacciones en criptomonedas que supera los $44 mil millones de dólares en el periodo comprendido entre junio de 2024 y julio de 2025, según reveló Eleazar Colmenares, CEO de ‘Criptobuyer’. La cifra subraya el rol esencial que han adquirido los activos digitales como alternativa para preservar el valor del dinero en el contexto económico nacional.

Liderazgo regional y facilidad de uso

Aunque el país ha visto una variación en el ranking global de adopción (descendiendo del puesto 3 en 2020 al 18 en 2025), se mantiene firme como el segundo país con mayor adopción de criptomonedas en Latinoamérica, solo superado por Brasil.

Colmenares destacó la facilidad y la inmediatez con que los venezolanos utilizan estos instrumentos a través de plataformas reguladas:

«Todo venezolano que hoy en día posee bolívares y desea protegerse tiene mecanismos a través de plataformas que están reguladas en el país para poder adquirir criptomonedas en tiempo real, efectuando un pago móvil y posteriormente poder vender esas criptomonedas en cuestión de minutos, de segundos y poder obtener los bolívares.»

Cripto: Más allá de la inversión

El experto enfatizó la necesidad de desmontar el «tabú» que rodea a los activos digitales, señalando que su utilidad va mucho más allá de la simple inversión de grandes sumas de dinero.

«Las criptomonedas se acoplan a la necesidad que tenga cada quién. Hay un tabú, las personas piensan que para poder entrar en este mundo de usabilidad de cripto tienen que poseer grandes cantidades de dinero, tienen que ser únicamente para invertir y no es así,» resaltó.

Colmenares explicó que, si bien existen instrumentos para quienes buscan generar rentabilidad e invertir, la principal ventaja para el ciudadano común reside en la posibilidad de usarlas como un simple medio de pago para la cotidianidad o como una vía eficaz y accesible para proteger sus bolívares de la depreciación.

Este volumen de transacciones millonarias evidencia la madurez y la integración de las criptomonedas en la dinámica financiera del país, consolidando a Venezuela como un referente clave en el ecosistema cripto latinoamericano.

Con información de Noticia al Día

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.