CalientesEspecialLocales

Milagros y peticiones: la inquebrantable fe a la Virgen del Valle

Su día se celebra el 8 de septiembre y es una fiesta de gran importancia para todo el país, especialmente, para el Oriente venezolano

En el corazón de muchos maturineses y de todo el pueblo oriental, la Virgen del Valle se alza como un símbolo de fe, esperanza y fortaleza.

A lo largo de generaciones, los feligreses han acudido a ella en busca de consuelo, sanación y soluciones a sus problemas más apremiantes. La devoción hacia Vallita, como cariñosamente le dicen en Maturín, ha transformado vidas y ha reafirmado la fe de quienes confían en su intercesión, creando un vínculo profundo entre la comunidad y su patrona.

La Virgen del Valle es reconocida por su poder para escuchar y atender las súplicas de sus devotos. Desde la sanación de enfermedades hasta la resolución de conflictos familiares, los relatos de milagros tribuidos a su intervención son numerosos y conmovedores.

Cada año, miles de personas se reúnen en su honor, llevando consigo testimonios de gratitud y promesas cumplidas, lo que refuerza la fe colectiva y la esperanza de un futuro mejor.

Testimonios de fe

Gladys Alvarado comparte su conmovedora experiencia, afirmando que recibió un milagro de la Virgen del Valle. Tras años de anhelar ser madre, se dirigió a ella con fervor y, para su sorpresa, un día descubrió que estaba embarazada.

«Estoy muy agradecida con la Virgen, porque me dijeron que era muy peligroso dar a luz, pero de tanto pedirle, pude hacerlo sin problemas. Tuve tres hijos, todo gracias a ella», relata con emoción.

Actualmente, su súplica es por la salud de su hijo Alberto Rodríguez, quien enfrenta una enfermedad cancerosa, y mantiene la fe de que la Virgen lo sanará.

Gladys Alvarado ha sido devota de la Virgen del Valle

Por su parte, Nélida Silva ha sido devota de la Virgen del Valle toda su vida, un compromiso que se refleja en su propio nombre. A lo largo de los años, ha realizado numerosas promesas, especialmente, en momentos críticos, como los graves accidentes que han sufrido algunos de sus nietos.

«Le hablo a la Virgen todos los días, pidiéndole por la salud de mis seres queridos y agradeciendo cada oportunidad que han tenido para recuperarse», comparte.

Además, menciona que en este año 2025, su petición más sagrada es por la salud de su nieta, quien ha enfrentado problemas de desmayos. Para Nélida, la Virgen no solo es una figura de gran importancia, sino una fuente constante de milagros, y su fe es un refugio en tiempos de dificultad.

«Confío en que ella escucha mis súplicas y acompaña a mis seres queridos en sus momentos más difíciles», afirma.

La Virgen del Valle es reconocida por su poder para escuchar y atender las súplicas de sus devotos

Devoción de generación a generación

En este sentido, Rafael Mata, otro devoto del municipio Maturín, también expresa su profunda devoción hacia la Virgen del Valle, a quien considera “la capitana de mi vida”.

Desde sus años en la escuela hasta su vida laboral, ha sentido su apoyo constante y agradece los milagros que ha experimentado a lo largo de su trayectoria. Para Rafael, la Virgen es una guía espiritual fundamental en cada etapa de su vida.

Rafael Mata, otro devoto del municipio Maturín

En su oración, expresa su deseo de “más unión en la comunidad” y pide por la paz en Venezuela, anhelando que “todas las familias que están dispersas” puedan reencontrarse. Su llamado a la unidad refleja su compromiso con la parroquia y el deseo de fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad, uniendo sus corazones en la fe.

Además, las tradiciones de las promesas son un aspecto fundamental en la devoción hacia la Virgen del Valle. Muchos feligreses, como Rafael, expresan su compromiso de celebrar su festividad mientras tengan vida. “Pido salud para seguirla agasajando”, dice con fervor, reflejando la conexión profunda que siente con ella.

Los fieles no solo buscan respuestas a sus problemas; en sus peticiones encuentran un espacio para la reflexión y el crecimiento espiritual. La Virgen del Valle se convierte en una confidente, a quien se le revelan los anhelos más profundos del corazón.

Celebración a la Virgen

Durante las celebraciones dedicadas a ella, son comunes los testimonios de personas que han experimentado cambios significativos en sus vidas tras invocar su ayuda.

Un ejemplo conmovedor es el de María de Lourdes Roca, una madre de familia que ha mantenido una profunda devoción a la Virgen desde que tenía nueve años. A lo largo de su vida, ha sido testigo de numerosos milagros, especialmente, relacionados con su salud, lo que ha fortalecido su fe.

. Cada petición es una manifestación de la fe que une a la comunidad y fortalece el espíritu colectivo

A punto de cumplir setenta y ocho años, reflexiona sobre cómo su conexión con la Virgen ha sido constante, solicitando su ayuda en momentos de necesidad.

María también comparte su labor de fabricar imágenes de la Virgen María, lo que refleja su compromiso tanto espiritual como artístico. A pesar de las adversidades, continúa creando estas imágenes, buscando momentos de conexión con su fe. Su trabajo no solo es un acto de devoción, sino también una forma de mantener viva su tradición y compartir su creencia con los demás.

«En mis oraciones, incluyo temas como la paz y el bienestar, tanto para mí como para mis vecinos y amigos. En un mundo lleno de incertidumbres, mi fe se convierte en un refugio, resaltando la importancia de la espiritualidad en tiempos difíciles y la necesidad de apoyo mutuo entre las personas», expresa con sinceridad.

María de Lourdes Roca, una madre de familia que ha mantenido una profunda devoción a la Virgen

Un llamado a la fe

La devoción a la Virgen del Valle trasciende generaciones y culturas, uniendo a las personas en un lazo de fe y esperanza. En tiempos de incertidumbre, muchos buscan consuelo en su figura, confiando en que sus oraciones serán escuchadas. Cada petición es una manifestación de la fe que une a la comunidad y fortalece el espíritu colectivo.

La Virgen del Valle no es solo una figura religiosa; es un símbolo de fe, amor y esperanza. A través de los milagros y las peticiones de sus devotos, su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones a creer en la posibilidad de lo extraordinario. La devoción hacia la Virgen del Valle ofrece un refugio espiritual y una luz en la oscuridad.

Fotos: Juan Carlos Goitía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.