
El gobierno de Javier Milei se enfrenta a un grave escándalo de corrupción que involucra a su hermana y secretaria general de la presidencia, Karina Milei, así como a otros altos funcionarios. La polémica se centra en un presunto esquema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), revelado a pocos días de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.
Audios filtrados y despidos
El escándalo estalló el 20 de agosto, cuando el programa ‘Data Clave’ del canal ‘Carnaval Stream’ difundió audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS.
En las grabaciones, se describe un sistema de «retornos» sobre contratos de medicamentos, donde un 8% de cada adquisición supuestamente se destinaba a pagos ilícitos. Los audios sugieren que el 3% de esos pagos iba directamente a Karina Milei.
Leer también: Destituyen a la primera ministra de Tailandia por criticar al Ejército
Las grabaciones mencionan a la droguería Suizo Argentina como la empresa a través de la cual se canalizaban las compras. Según la agencia France 24, los contratos de esta farmacéutica con el Estado pasaron de 3.898 millones de pesos argentinos en 2024 a 108.299 millones en 2025.
Tras la difusión de los audios, el gobierno de Milei anunció la remoción preventiva de Diego Spagnuolo de su cargo. Al mismo tiempo, el oficialismo ha denunciado que el escándalo es un «uso político» por parte de la oposición, en medio de la contienda electoral.
Con información de Ultimas noticias