
El coronel Eduardo Alberto Almerida Padrón, secretario de Seguridad Ciudadana del estado Monagas, anunció que se establecerán 46 puntos de atención al ciudadano en todos los municipios de la entidad, con un enfoque especial en las terminales de transporte para prevenir la trata de personas.
Estos puntos contarán con la colaboración del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (CPNNA), el Frente Preventivo, la Dirección Regional del estado y el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA).

“Quiero hacer un llamado a los padres y representantes: ningún niño o adolescente debe viajar sin el permiso correspondiente. Sabemos que si viajan con sus padres no necesitan permiso, pero es fundamental que cuenten con la partida de nacimiento y la cédula de identidad para demostrar que ese menor es su hijo”, añadió Almerida.
De esta manera, se implementará un operativo para inspeccionar cada vehículo que transporte a menores de edad, verificando su destino y la identidad de quienes viajan, con el objetivo de garantizar que no ocurra ningún tipo de delito relacionado con el tráfico de niños.
“Tendremos pruebas de alcoholemia y detección de sustancias prohibidas en todos los terminales del estado Monagas. Estas serán realizadas a todos los conductores, en colaboración con el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, así como con la policía municipal y regional. Se llevarán a cabo revisiones tanto en terminales públicos como privados”.
Además, destacó que se realizará un patrullaje en los 18 balnearios que no están habilitados para el disfrute de los temporadistas, ya que en años anteriores se registraron incidentes debido a la falta de precaución por parte de los ciudadanos. Al mismo tiempo, afirmó que hay 74 balnearios disponibles esta Semana Santa 2025.
Fotos/Juna Carlos Goitía