CalientesLocales

Monagas implementa el Plan Nacional de Formación Docente 2025-2026 para capacitar a educadores

El Plan Nacional de Formación Docente 2025-2026 se extenderá durante el año académico, con sesiones en todos los municipios de Monagas

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), a través del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas, implementó este lunes 8 de agosto, el Plan Nacional de Formación Docente 2025-2026 en todo el territorio monaguense.

Este programa, que forma parte de una estrategia nacional, tiene como objetivo principal transformar el sistema educativo, mediante la capacitación continua de educadores, enfocándose en áreas estratégicas como dirección y gestión educativa, matemática, lectura y escritura, ciencias naturales e historia.


Así lo dio a conocer la profesora Mary Salazar de Monteverde, Autoridad Única de Educación en el estado.


La directora se reunió con los jefes de división del CDCE Monagas, además de los directores de CDCE municipales, para socializar las orientaciones emanadas por el ente rector de las políticas educativas en Venezuela.

Durante el encuentro destacó que, el plan sigue los lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, para «garantizar una educación pública de excelencia, innovadora y al servicio de los niños, niñas y jóvenes».


La autoridad educativa enfatizó además qué, «el motor de transformación del país es la educación para la paz, el amor y la honestidad. Asumimos este reto con la responsabilidad de trabajar por una educación integral, innovadora y al servicio de nuestra juventud» .


El Plan Nacional de Formación Docente 2025-2026, se estructura en módulos formativos que combinan modalidades virtuales, presenciales, e intercambio de saberes y experiencias, los cuales serán acreditados como unidades curriculares en los programas de pregrado o postgrado de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson (UNEM).


Entre sus componentes claves se incluyen:

  • Dirección y gestión educativa: Fortaleciendo las habilidades de liderazgo y administración escolar.
    -Ciencias naturales: Promoviendo la cultura científica desde las aulas.
    -Fomento de la lectura y escritura: Para mejorar la comprensión textual y el pensamiento crítico.
    -Enseñanza de historia y geografía: Con enfoque en la identidad local y ciudadanía .

Objetivos

La iniciativa se alinea con los Programas Nacionales de Formación (PNF) impulsados por el MPPE, que buscan profesionalizar a trabajadores en servicio mediante titulaciones en áreas como educación en química, matemática, y educación de jóvenes y adultos. Además, se enmarca en los esfuerzos para cumplir con los objetivos de desarrollo curricular y renovación de prácticas pedagógicas adaptadas a las comunidades.

El Plan Nacional de Formación Docente 2025-2026 se extenderá durante el año académico, con sesiones en todos los municipios de Monagas.

Vía Nota de Prensa

Noelis Idrogo

Periodista en La Prensa de Monagas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.