
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, ofreció este miércoles 9 de julio un balance detallado sobre los efectos de las lluvias en la región y las acciones ejecutadas para mitigar su impacto, en el programa “Al Aire” transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), bajo la conducción de Dahir Rall y Pedro Yajure.
Afirmó el gobernador que, desde enero, mediante el Órgano Superior de Mitigación de Riesgo, se han implementado planes preventivos, incluyendo la recuperación de más de 85 kilómetros lineales de caños y quebradas en condiciones críticas, lo que ha reducido la vulnerabilidad frente a las ondas tropicales que han atravesado el país.
Asimismo, el mandatario regional indicó que, aunque 10 de los 13 municipios han presentado niveles de afectación, no se han registrado damnificados gracias a los trabajos de saneamiento, monitoreo fluvial y el esfuerzo conjunto entre las instituciones gubernamentales, alcaldías y equipos de seguridad ciudadana.
“Hemos tenido fuertes precipitaciones. En un día cayeron más de 18 milímetros de agua, es decir, lo que cae en el estado Guárico en un mes, por ejemplo», dijo.
322 personas resultaron afectadas debido a las precipitaciones
Luna informó que 322 personas resultaron afectadas, sin embargo, no se han presentado ni pérdidas humanas ni desplazamientos por inundaciones.
Entre los municipios impactados destacan Caripe, Acosta, Piar, Cedeño, Punceres, Bolívar y Maturín, con especial atención al nivel del río Orinoco en el sur del estado.
Además, enfatizó que se trabaja en la poda de árboles en zonas críticas con el apoyo de la Corporación Eléctrica Nacional (CORPOELEC), a fin de proteger el sistema eléctrico.
Sobre la vialidad agrícola, Luna explicó que se han iniciado inspecciones en áreas productivas del norte de Monagas que son productoras principalmente de café, naranja y hortalizas, como es el caso del municipio Caripe, para atender las necesidades de los campesinos y garantizar acceso en temporada seca, cuando se puedan realizar de manera integral los trabajos de limpieza de la vialidad.
En cuanto a los servicios públicos, si bien las lluvias han provocado turbidez en los ríos y la paralización temporal de plantas potabilizadoras, el suministro de agua está garantizado mediante pozos de contingencia, manteniéndose la distribución en 80 por ciento.
Por otra parte, el gobernador subrayó que no se han reportado daños en infraestructuras educativas ni en centros de salud, y que la atención inmediata ante la caída de algunos árboles, ha sido posible gracias a la articulación con las comunidades organizadas.
Vía Nota de Prensa