CalientesLocales

Monagas | Trabajadores de Corpoelec denuncian precarias condiciones laborales

En terribles condiciones continúan prestando servicio los trabajadores de la empresa estatal Corpoelec en el estado Monagas. De esta forma lo denunció el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Electricidad, Jhonny Echezuría. El dirigente sindical manifestó que las carencias del personal de Corpoelec van desde implementos personales hasta vehículos para…

En terribles condiciones continúan prestando servicio los trabajadores de la empresa estatal Corpoelec en el estado Monagas. De esta forma lo denunció el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Electricidad, Jhonny Echezuría.

El dirigente sindical manifestó que las carencias del personal de Corpoelec van desde implementos personales hasta vehículos para atender averías en las comunidades.

Indicó que actualmente la compañía tampoco garantiza herramientas para trabajar, como pértigas, y a eso se le suma la falta de combustible, lo que complica la situación.

«En los municipios el problema es aún más grave, porque hay menos camiones para atender averías, ya que a través de la aplicación Ven-app nos han quitado facultades, porque allí se pidió el único vehículo que tenían en el municipio Acosta. Ahora esa jurisdicción la dejaron desasistida y el camión más cercano está en Caripe, que para completar está dañado, y solo están usando una pick up donde montan a los trabajadores a hacer cualquier trabajo», manifestó Echezuría.

Destacó que en los 13 municipios de la entidad se producen fallas eléctricas, y no hay cómo dar respuesta oportuna a las comunidades cuando ocurren apagones. La semana pasada cuando comenzaron las lluvias, “se dispararon 20 circuitos” y no había cómo atender la situación por falta de herramientas y vehículos.

Agregó que los trabajadores que se enferman, los mandan al Hospital Central de Maturín o a un CDI, debido a que la empresa no garantiza el HCM. A su juicio, es una de las profesiones más riesgosas del país. Hasta ahora, la compañía no ha brindado el seguro médico a sus empleados.

Dijo que el máximo de vehículos es de apenas 10 que, en muchos casos, no permite a los trabajadores hacer operaciones, corregir fallas en torres de alta tensión o montar un transformador. Precisó que las fluctuaciones ocurridas en la ciudad de Maturín se deben a la falta de mantenimiento preventivo que hasta la fecha no se han ejecutado.

Con información de 800Noticias.

Angri Delgado

Licenciada en Comunicación Social, con 13 años de experiencia en medios: impresos, TV, radial e institucional. CNP N: 26.239, PNI-33.257

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.