CalientesLocales

Maturineses compran «de a poquito» para poder comer proteínas

Un kilo de carne supera los 10 dólares (935,70 bolívares), mientras que el pollo puede pasar los mil bolívares y el cartón de huevos en 531 bolívares

Ante la escalada que han sufrido algunos productos de la cesta básica, muchos de ellos por especulación según el Gobierno nacional, a los maturineses no les queda de otra que comprar de «poquito en poquito» para poder comer, aseguran encuestados.

Tal es el caso del señor Alexis Cova, quien tuvo que pagar 200 bolívares por medio pollo en una carnicería del mercado Los Bloques, y reveló que no ha consumido carne en más de tres meses debido a su alto costo, haciendo énfasis en la dura realidad económica que enfrentan muchos.

Esta es la misma realidad de Neudys Arreaza, una ama de casa, quien añadió que compra pellejo de res para sacar la grasa, debido al alto costo del aceite, que hoy se encuentra en Bs. 365 en varios establecimientos asiáticos de Maturín.

«No me alcanza el dinero, compré un kilo de pasta, un kilo de harina y un kilo de pellejo de res para usar el aceite. El precio del aceite ha alcanzado los 365 bolívares en varios establecimientos asiáticos de Maturín, lo que agrava aún más la crisis alimentaria», aseguró.

Los testimonios de los maturineses dejan claro que se ven obligados a comprar porciones mínimas de pollo, carne, o huevos por unidad, para poder llevar estas proteínas a sus casas.

“Hay que trabajar una semana completa para poder comprar carne, yo ahora estoy comprando puras patas de pollos para llevar la proteína a mi casa porque no se pueden adquirir suficientes alimentos”, agregó Tibisay Cedeño.

“A veces compro un «muslito», un «cuartico» de carne molida, o 200 bolívares de bistec porque no puedo llevar más, y bueno con el aceite ahorita me toca comprar 50 bolívares porque ya no me queda para completar y comprar un litro”, aseguró la señora Dorys Fernández.

Actualmente el dólar del Banco Central de Venezuela (BCV) se sitúa en 93,57 bolívares, este miércoles 14 de mayo. Sin embargo, el costo de un kilo de carne supera los 10 dólares (935,70 bolívares), mientras que el pollo puede pasar los mil bolívares y el cartón de huevos supera los 500 bolívares en diferentes comercios, ya sea en carnicerías o establecimientos asiáticos.

Fotos/Juan Carlos Goitía

Un Comentario

  1. muy bien y el gobierno en vez de aumentar las pensiones está haciendo plaza de la revolucion rusa en caracas dinero mal invertido que rinones

  2. muy bien y el gobierno en vez de aumentar las pensiones está haciendo plaza de la revolucion rusa en caracas dinero mal invertido que rinones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.