CalientesEducación Monagas

Monaguenses viajan a Anzoátegui para participar en las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025

Una delegación conformada por 30 niños y jóvenes, representarán el ingenio de los monaguenses con la presentación de 11 proyectos

Una delegación conformada por 30 niños y jóvenes, representarán el ingenio de los monaguenses con la presentación de 11 proyectos en las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025 realizada en Anzoátegui.

Este jueves 15 de mayo, los estudiantes monaguenses fueron despedidos por el personal del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Monagas, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Las Olimpiadas se desarrollarán el viernes 16 y sábado 17 de mayo en el estado vecino, durante esos días la delegación regional presentará los proyectos desarrollados por los jovencitos en sus instituciones educativas, para competir con sus similares de todo el país.

Las Olimpiadas son impulsadas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través del Programa Nacional Semilleros Científicos, con el objetivo de fomentar el desarrollo de talentos en áreas clave como la programación, la mecánica y la electrónica.

La delegación monaguense lucirá en las Olimpiadas de Robótica Creativa 2025, camisas, diseñadas con los colores y símbolos emblemáticos de Monagas, que resaltarán la identidad cultural de la región, en este encuentro nacional. Cada prenda refleja el compromiso a del estado con el desarrollo científico y tecnológico de las nuevas generaciones.

La franela oficial fue entregada en un significativo acto realizado en la Fundación Regional El Niño Simón, a cargo de la primera dama del estado Monagas, y presidenta de la Fundación, Sorenelly Zambrano de Luna, acompañada de la directora del CDCE-Monagas, profesora Mary Salazar de Monteverde, y la coordinadora regional de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), Nieves García.

Durante el acto, donde los jovencitos estuvieron acompañados por familiares y miembros de la comunidad educativa, las autoridades reconocieron el esfuerzo y dedicación de estos talentosos en el área de tecnología e innovación.

Al respecto, la directora del CDCE, destacó: «Estos jóvenes son el ejemplo de que Monagas apuesta por la educación y la tecnología. Su participación en estas olimpiadas demuestra que con disciplina y creatividad, podemos competir a nivel nacional».

En Anzoátegui los estudiantes demostrarán sus habilidades en robótica, programación y solución de problemas.

Con la participación de estos 30 estudiantes el sector educativo demuestra su compromiso de seguir impulsando programas que fomenten las STEM, acrónimo en inglés que sirve para designar las disciplinas: Science, Technology, Engineering and Matemáticas, en español ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, para motivar a la juventud monaguense a seguir innovando.

Vía Nota de Prensa

Roxiry Montilla

Licenciada en Comunicación Social, mención periodismo impreso. Egresada de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) CNP 21.554

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.