
Con una actividad recreativa cierran las celebraciones de la Semana Internacional del Prematuro en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt), de Maturín, actividad que reunió a más de 50 niños.
La doctora Lisbeth Soto, jefa del servicio de Neonatología del Humnt, señaló que las actividades iniciaron desde el pasado lunes 10 de noviembre con entrevistas en radio. El martes realizaron una misa de acción de gracias para los prematuros. El miércoles y jueves continuaron con actividades académicas a cargo del personal de enfermería y de los residentes del servicio, donde dieron conversatorios educativos a los padres.
Lee también: Especialista: la tasa de mortalidad por diabetes supera el 10 % en Monagas
Actividades
Asimismo, el viernes se realizó la actualización médica de los temas a resaltar más importantes de neonatología para médicos, enfermeras y estudiantes de medicina. Y este lunes 17 de noviembre cierran con el encuentro de los prematuros que salieron del área.





«Hoy 17 de noviembre es el Día Internacional del Prematuro; sin embargo, tomamos una semana completa para identificarnos y para brindarle a todos nuestros pacientes que han ganado la batalla en Terapia Intensiva Neonatal un día especial. Esta celebración se viene haciendo desde hace seis años en el Manuel Núñez Tovar, pero desde el año 2008 se celebra internacionalmente», dijo.
Neonatos en el Humnt
Asimismo, la doctora señala que actualmente cuentan con nueve niños en Terapia Intensiva Neonatal y 11 en Cuidados Intermedios; en total son 20 neonatos ingresados.

«Los niños prematuros nacen con muchas causas principales: por la falta de control en el embarazo, que es lo más común; también la falta de alimentación adecuada. No tengo una cifra de cuántos bebés han fallecido, pero son bastante. Así como fallecen, también hemos tenido bastantes bebés victoriosos que se van a casa bien con sus mamás», refirió la encargada del servicio.
Fotos/Juan Goitía