El Dr. Akbar Russian, reconocido neurocirujano venezolano con base en Maturín, logró un hito significativo al participar como único expositor de Venezuela en el XVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Base de Cráneo (SEBAC), celebrado recientemente en Madrid, España.
En el marco de este prestigioso evento académico, el Dr. Russian tuvo la oportunidad de compartir la experiencia venezolana en Neurocirugía, con una ponencia especializada en La Microdescompresión Neurovascular del Trigémino.
“Aerodinámicamente, el cuerpo de una abeja no está hecho para volar; lo bueno es que la abeja no lo sabe. Gracias a Dios, el cielo es el límite, nunca se debe dejar de creer y trabajar por lo que se quiere”, expresó el Dr. Russian, agradeciendo la invitación de la SEBAC, de la cual es miembro.
Leer también: Inaugurada en Caracas la Expoferia Türkiye 2025 con más de 30 empresas turcas y 12 venezolanas
Compartiendo con referentes Internacionales
Durante el congreso, el Dr. Russian compartió espacios con figuras cimeras de la especialidad, como el Dr. Fernández-Miranda y el Dr. Fernando Muñoz, ambos referentes de la Neurocirugía española y mundial.
El neurocirujano también extendió un profundo agradecimiento a sus mentores, el maestro Dr. Álvaro Campero 🇦🇷, y el Dr. Antonio Daher , por su inspiración constante y por los valiosos «tips & tricks» compartidos que han sido fundamentales en el manejo de estos casos.

Orgullo nacional y compromiso con el paciente
La presentación en Madrid no solo representa un gran orgullo personal y profesional para el Dr. Russian, sino que también posiciona a Maturín y a Venezuela en el mapa de la Neurocirugía de alta complejidad.
Finalmente, el Dr. Russian dedicó este logro a:
- Sus pacientes: Razón de ser de su trabajo.
- El equipo quirúrgico: Residentes de postgrado, anestesiólogos, enfermeros, técnicos radiólogos y colegas que lo acompañan diariamente.
- Su familia: Por el apoyo incondicional en cada paso de su carrera, bajo el lema «Ohana».

El Dr. Akbar Russian confirma que ya está de vuelta al trabajo en Venezuela, «más fuerte que nunca», aplicando los conocimientos e intercambios adquiridos para seguir ofreciendo la mejor atención a sus pacientes.